INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mercosur y Mexico firman libre comercio automotriz...  (Leído 354 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Mercosur y Mexico firman libre comercio automotriz...
« en: Septiembre 10, 2011, 09:04:29 am »
Por...   RAUL O. GARCES
 
MONTEVIDEO -- El Mercosur y Míéxico suscribieron el viernes documentos de libre comercio automotor, "un paso muy significativo" en un proceso de un sector dinámico, consideró el embajador mexicano, Casio Luiselli, en declaraciones a The Associated Press.
 
El acuerdo fue suscrito en la sede de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (Aladi), que es el sustento jurí­dico de estos documentos que se formalizan entre los paí­ses parte.
 
El secretario general de Aladi, el argentino Carlos Alvarez, declaró a la AP que este protocolo adicional al Acuerdo de Complementación Míéxico-Mercosur, tiene el significado de "ampliar el comercio automotor a todo tipo de vehí­culos ya que contempla la libre circulación".

Aladi la forman Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, Perú, Paraguay, Venezuela, Míéxico y Uruguay. El Mercosur lo integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
 
Luiselli dijo que "el sector automotriz se ha convertido en muy significativo y es una carta muy fuerte que tiene Amíérica Latina ya que se están manejando decenas de miles de millones de dólares".
 
Míéxico aumentó un 35% sus exportaciones automotrices con Amíérica del Sur, dijo el diplomático y destacó que especialmente es con el Brasil, pero que tambiíén tiene incidencia Argentina, Chile y Colombia en el comercio del sector mexicano hacia el sur americano.
 
"Este sector ha crecido y seguirá creciendo al haber una mayor libertad de comercio tanto en auto partes como en vehí­culos armados. Los acuerdos suscritos el viernes amplí­an ese libre comercio en un sector tan importante", aseveró Luiselli.
 
"El libre comercio automotriz, del cual falta sólo detalles por ajustar, está en marcha", agregó.
 
El diplomático significó este acuerdo como paso importante en momentos de crisis internacionales como los que están sufriendo Europa y los Estados Unidos y marca un impulso a la integración en un "sector productivo" de relieve como es el automotriz.
 
Alvarez que asumió el primero de este mes para un perí­odo de tres años, dijo que el acuerdo "crea un mercado de libre comercio en un sector de efecto dinámico y multiplicador".
 
"Además, se suscribe en momentos que existe una coyuntura internacional crí­tica que puede derivar en que el comercio intrarregional pueda verse afectado y por lo que hay que bregar, justamente, es por multiplicar el comercio de la región para hacerle frente a la crisis", dijo Alvarez.
 
El acuerdo lo firmaron Guillermo Daniel Raimondi, por Argentina, Regis Percy Arslanian por Brasil, Casio Luiselli por Míéxico, Alejandro Ahmed Franco por Paraguay y Gonzalo Rodrí­guez Gigena por Uruguay, todos representantes permanentes ante los organismos vinculados


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...