INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El cobre anotó mayor baja semanal en más de un mes...  (Leído 225 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El cobre anotó mayor baja semanal en más de un mes...
« en: Septiembre 11, 2011, 12:52:31 pm »
 El cobre registró su peor desempeño semanal en más de un mes al caer más de un 3% el viernes, ya que los temores sobre las perspectivas de desaceleración económica en Occidente alentaron una ola de aversión al riesgo.

La tendencia se extendió al complejo de metales básicos, donde el aluminio perdió más de 2%, mientras que el estaño y el ní­quel cedieron casi un 4%, mientras inversores se alejaron de los mercados más sensibles económicamente y optaron por activos de refugio como el oro y el dólar.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cayó 294 dólares, o un 3.2%, a 8,821 dólares por tonelada, su mayor baja diaria desde el 5 de agosto.

En la semana, el cobre cedió un 2.8%, su mayor píérdida semanal en más de un mes.

En Nueva York, el cobre para diciembre cayó 14,10 centavos, o un 3.4%, a 4.0025 dólares por libra, cerca del menor nivel de un rango de sesión entre 3.9940 y 4.1420 dólares.

El euro se hundió a un mí­nimo de casi seis meses y medio contra el dólar luego de que fuentes dijeron que el alemán Juergen Stark renunciará a su cargo como miembro del directorio ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) por un conflicto sobre el programa de compra de bonos de la institución.

En tanto, se puso en duda el íéxito que tendrí­a en el Congreso la propuesta de recortes impositivos y mayores gastos del presidente estadounidense Barack Obama, de 447,000 millones de dólares, que apunta a impulsar el crecimiento y crear empleos.

El suministro ajustado continuarí­a apuntalando a los precios del cobre.

Los trabajadores de Cerro Verde, la tercera productora de cobre de Perú, retomaron sus labores el viernes tras una huelga de dos dí­as en demanda de mejoras salariales, dijo a Reuters un lí­der sindical.

Una huelga prevista desde el 15 de setiembre hasta el 15 de octubre por parte de mineros de Freeport McMoRan Copper & Gold en Indonesia, la tercera mayor mina del mundo, tambiíén amenaza con reducir la oferta.

El ní­quel cayó a un mí­nimo de sesión de 21,050 dólares por tonelada, antes de cerrar en 21,150 dólares, desde 22,050 dólares el jueves. El estaño bajó a un mí­nimo desde el 25 de agosto, a 23,300 dólares, antes de acabar en 23,505 dólares, frente a 24,475 dólares.

El zinc cayó a 2,186 dolares, contra 2,251 dólares. El aluminio descendió a 2,367 dolares, comparado con 2,420 dólares. El plomo cedió a 2,450 dólares, respecto a 2,490 dólares.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...