INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una gran empresa tributa al 17% y una pyme al 20%  (Leído 175 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Una gran empresa tributa al 17% y una pyme al 20%
« en: Septiembre 12, 2011, 08:37:40 am »
La estadí­stica de la Agencia Tributaria muestra que el tipo efectivo en el impuesto sobre sociedades decae a medida que aumentan los ingresos de las empresas.
una compañí­a con una cifra de negocio superior a los 1.000 millones de euros tributa al 16,9%, mientras que la pequeña y mediana empresa paga de media un 20%, según los últimos datos publicados, correspondientes a 2008.

Esta situación sorprende ya que la legislación establece un tipo nominal para las pymes del 25% y del 30% para las grandes empresas. Sin embargo, las compañí­as de mayor tamaño tienen más capacidad para beneficiarse de la múltiples deducciones, lo que permite romper la progresividad del impuesto.

Es más, son las empresas con una cifra de negocio de entre 0 y 10.000 euros las que sufren un tipo efectivo mayor, del 25,2% (ver gráfico). En el Ministerio de Hacienda ya hace tiempo que reconocen que el impuesto sobre sociedades está mal estructurado. En los cajones de la Agencia Tributaria hay diversos informes y estudios que abogan por reducir los tipos en el impuesto sobre sociedades y, al mismo tiempo, eliminar deducciones. Ello evitarí­a que las pequeñas empresas con pocas posibilidades para acogerse a los beneficios fiscales tributaran a tipos mayores que una multinacional.

Sin embargo, ante la caí­da de la recaudación y la crisis, el actual Gobierno desestimó reformar en esta legislatura el impuesto. En el año 2007, los ingresos derivados del impuesto sobre sociedades ascendí­an a 44.800 millones. En 2010, solo se recaudaron 16.000 millones por el tributo que grava los beneficios empresariales.

Además, en lo que va de año, no se ha producido la recuperación que esperaba el Gobierno y los ingresos han seguido cayendo. Hasta julio, se recaudaron 4.761 millones por el impuesto sobre sociedades, la menor cifra registrada desde el año 2000. El incremento de los tipos aplicables a los pagos fraccionados que aprobó el Gobierno en agosto permitirá maquillar los resultados. Así­, parte del dinero que las empresas deberí­an pagar en 2012 lo abonarán este año.