INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico: Visión Mesa de Dinero...  (Leído 182 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Míéxico: Visión Mesa de Dinero...
« en: Septiembre 13, 2011, 09:43:00 am »
Por...  Esteban Rojas H

La turbulencia en los mercados internacionales y el aumento en la aversión al riesgo han demandado un mayor premio por invertir los recursos en el mercado de deuda nacional a niveles no vistos en 20 meses.

 En la jornada de ayer, en el mercado secundario, el bono M a 10 años en Míéxico cerró en 6.36 por ciento, tanto que su similar en los Estados Unidos lo hizo en 1.95 por ciento, lo que da un diferencial a favor de nuestro paí­s de 441 punto base, el mayor desde el 10 de diciembre del 2009.

 En la jornada del lunes, las tasas de interíés de los bonos M en nuestro paí­s, experimentaron una de las alzas más fuertes en lo que va del año, sobre todo en la parte larga de la curva de rendimientos.

Cabe destacar que a diferencia de otros paí­ses, en Míéxico se cuenta con un mayor margen de maniobra para asimilar el choque financiero externo mediante el ajuste ví­a tasas de interíés y el tipo de cambio.
 La evolución del diferencial de tasas de Míéxico con los Estados Unidos, muestra que en etapas de caracterizadas por un fuerte nerviosismo se da una venta indiscriminada de activos de mayor riesgo, aunque posteriormente podrí­an ser más selectivos al tomar en cuenta los fundamentales de cada paí­s.

 Sin embargo, de persistir una actitud defensiva en los participantes de deuda en el mercado nacional, se podrí­a ver un mayor incremento de la demanda en instrumentos con vencimiento menor a un año, de manera coyuntural.

Una vez que se despeje el panorama, los instrumentos de largo plazo podrí­an volver a ser más demandados, dado el atractivo diferencial existente a favor de nuestro paí­s.
 En la subasta primaria de valores gubernamentales número 37 del año, es probable que se registre un resultado mixto.

 El rendimiento del Cete a 91 y 175 dí­as podrí­an presentar bajas de alrededor de 0.14 y 0.04 puntos, respectivamente. En tanto que en el horizonte de 28 dí­as, es probable esperar una variación poco significativa.

 La tasa del Udibono a 10 años, con vencimiento en diciembre del 2020, es posible que se registre un aumento de 0.05 puntos.
 El resultado en la subasta de los udibonos podrí­a verse afectado negativamente, entre otras cosas, por el buen resultado observado en materia de la inflación hasta el pasado agosto.
 No obstante, es posible que la demanda de estos instrumentos se reactive en los próximos meses, en dado caso de que se detecte que el alza en el tipo de cambio del peso con respecto al dólar, tenga un impacto negativo sobre el crecimiento de los precios al consumidor.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...