INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los mercados tiemblan ante la reunión a tres bandas sobre Grecia  (Leído 190 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los mercados tiemblan ante la reunión a tres bandas sobre Grecia
« en: Septiembre 14, 2011, 08:09:09 am »
Los mercados se preparan para una nueva jornada de sobresaltos tras la tregua vivida ayer. La cita esta tarde de Merkel y Sarkozy con Papandreu para tratar sobre la crí­tica situación de Grecia centran la atención. Mientras, China y EE UU han elevado la alarma sobre los riesgos de la eurozona.
Los mercados parecen dispuestos a corregir el rebote de ayer. Los futuros sobre la Bolsa bajan, Asia ha cerrado en rojo y el euro retrocede posiciones antes de la apertura de Europa. Los inversores contienen el aliento ante la reunión de Merkel con Sarkozy y el primer ministro griego, Yorgos Papandreu.

El encuentro, ví­a conference call, se celebrará esta tarde a las 16 horas GMT (18 horas en España), según recoge Reuters, y supondrá la escenificación de lo que ya ayer adelantaba la canciller alemana Angela Merkel y que sirvió de bálsamo en los parquíés europeos: los Gobiernos de la UE no permitirán caer a Grecia, al menos de forma abrupta y desordenada, en un momento en que cobraban nueva fuerza los rumores sobre una quiebra del paí­s.

La reunión es clave porque la última oleada bajista ha venido desatada por el temor a que Grecia entre en impago las próximas semanas. El paí­s tiene dinero hasta octubre, y necesita un tramo de ayuda de 8.000 millones con urgencia. La falta de cumplimiento de los planes de austeridad hace peligrar que la troika (representantes del FMI, la UE y el BCE) active dicha ayuda.

No será la única cita del dí­a. El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, someterá a su votación definitiva el último plan de austeridad, que comprende un ajuste presupuestario de unos 54.000 millones de euros.

En paralelo, las declaraciones de los lí­deres polí­ticos no ayudan a tranquilizar. El primer ministro chino, Wen Jibao, advirtió que las economí­as occidentales deberí­an preocuparse más de crear empleo en vez de esperar que China salve el mundo. Reiteró, eso sí­, su planteamiento de que China ofrecerá ayuda a Europa invirtiendo en la zona. El lunes se conoció que Italia se reunió con representantes del mayor fondo soberano chino para hablar sobre compras de deuda.

Además, el ministro de finanzas de Brasil, Guido Mantega, dijo ayer que Brasil, China, Rusia, India y Sudáfrica se reunirán para estudiar ví­as para apoyar a Europa. Y el viernes, el secretario del Tesoro de EE UU, Tim Geithner, participará en la reunión del Ecofin en Polonia.