INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pese a la indecisión, Wall Street sigue alejándose de los soportes  (Leído 148 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Despuíés de que í­ndices como el Dow Jones tontearan hasta el final de la sesión con el signo positivo y el negativo, Wall Street acabó el dí­a claramente al alza, siguiendo la estela de los parquíés europeos. Así­, los principales indicadores toman algo más de altura desde soportes clave. Pánico, capitulación, desaliento... ¿en quíé fase se encuentra el mercado ahora?


"Donde hemos visto la vuelta en un dí­a ha sido en Europa. En EEUU sólo hemos observado una continuación del rebote sobre soportes que tuvo en la pasada sesión su dí­a clave", señala Carlos Doblado, analista de ígora Asesores Financieros para Ecotrader.

Efectivamente, los repuntes más espectaculares de la jornada se han visto a este lado del Atlántico, con alzas que han superado el 2% en í­ndices como el español, el italiano o el de referencia en la zona euro, el EuroStoxx 50. Mientras, los principales indicadores americanos se han tenido que conformar con repuntes que han ido del 0,4% del Dow Jones hasta el 1,4% del Nasdaq 100, el que más ha brillado en Wall Street.

Sin embargo, hay que coger con pinzas el rebote, especialmente en el lado europeo, y el mercado tiene mucho que demostrar de aquí­ al cierre de semana.

Algunas citas en el calendario
La primera cita de la agenda de hoy es el dato de producción industrial de Japón, que se publica durante la madrugada española.

En Europa, mañana conoceremos el dato de producción industrial y la tasa de desempleo de Reino Unido, y seguiremos pendientes de las reuniones que se produzcan entre lí­deres de la región en las que se puedan abordar las claves de la crisis de la Unión, que sigue teniendo en Grecia a su punto más conflictivo.

En EEUU, como todas las semanas conoceremos los inventarios de crudo, en un momento en el que mientras la OPEP y la Agencia Internacional de la Energí­a revisan a la baja las expectativas de demanda de petróleo, el oro negro se resiste a abandonar las alzas, especialmente en el caso del WTI, barril de referencia en Norteamíérica. Además, tambiíén se publicará el dato de ventas al por menor y los precios de la producción.