INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Niño-Becerra: "Nadie va a cumplir sus previsiones, ya no va a haber por dónde  (Leído 195 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño-Becerra, ha vuelto a analizar la situación económica actual y ha llegado a compararla con la pelí­cula de Roman Polanski, Cul-de-sac, en la que "era imposible una salida al modo como al inicio de la trama se hubiese querido", de la misma manera que "ahora es imposible una salida de esta crisis como al principio se hubiese deseado".


En este sentido, el experto destaca en La Carta de la Bolsa que a pesar de los continuos recortes aplicados, el empeoramiento de los servicios públicos, y las rebajas de ingresos, "nadie va a cumplir con sus previsiones de díéficit porque, pura y simplemente, no se pueden cumplir debido a que el crecimiento se va a detener y ya no va a haber por dónde recortar".

"Y tampoco los mercados van a cobrar lo que se les debe, al menos no con dinero: no va a haber forma de generarlo porque no se va a crecer. Ni el desempleo del factor trabajo va a disminuir debido a que sólo se fabricará aquello que sea estrictamente imprescindible con la poca financiación que haya, al margen de que la creciente productividad hará menos necesario el factor trabajo" explica el experto en su artí­culo de opinión.

Al hilo de esto, Niño-Becerra señala que el consumo será escaso, las rentas reducidas y el desempleo alto, "por lo que el crecimiento será nimio", mientras que "la deuda está ahí­ esperando, toda la deuda de todos los que deben".

¿Quíé viene ahora?
En resumen, para el economista toda esta situación se reduce a "un estado deflacionario con una caí­da de PIB ¿del 20%?, y con un retroceso equivalente a ¿20 años?, con el agravante de que las expectativas ya no son como fueron".

Para finalizar el artí­culo, el Catedrático se pregunta ¿quíé viene ahora? "Con una deuda tremebunda, con las entidades financieras interpenetradas por la deuda de todos y con las suyas, con todos debiendo a todos, con una tendencia del consumo en caí­da libre, con el críédito congelado, con la actividad a la baja, con una oferta de trabajo excesiva, con una recaudación fiscal en descenso, ¿quíé creen que viene?. Algo muy feo, claro que, ¿quiíén creí­a que las crisis sistíémicas eran suaves y pasajeras?" sentencia