INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: DACION EN PAGO (otra más)  (Leído 1214 veces)

Oberon

  • Visitante
DACION EN PAGO (otra más)
« en: Septiembre 30, 2011, 01:59:10 pm »
Ya en otra ocasión hemos hablado en estos foros de bolsa sobre la dación del inmueble en pago de deuda. Una cuestión que de vez en cuando merece titulares de prensa y hasta la “preocupación” de nuestros representantes polí­ticos que constituyeron una subcomisión que estudiara el asunto. Por cierto…,¿sabe alguno de ustedes si ha resultado algo de ese sesudo estudio en esa estupenda subcomisión. Yo, no.

Este fin de semana pasado hubo manifestaciones en varias ciudades donde se reunieron miles de personas clamando sobre lo injusto del sistema hipotecario español. Alguien que haya recibido un príéstamo, utilizando como garantí­a el inmueble que va  a comprar tasado por alguien que ha indicado el propio prestamista, si, llegado el momento, no puede pagar la hipoteca, se quedará sin el inmueble, ejecutado por un valor sensiblemente inferior al tasado para la concesión del príéstamo, y seguirá debiendo dinero, más los intereses, costas y demás…

A estas alturas, todaví­a seguimos sin solución para esto. Bueno, sí­â€¦, Bankinter lanzó una hipoteca con resolución de la misma en la dación en pago y a las semanas de haberlo anunciado, no habí­a firmado ni una sola…

Pero este fin de semana, tambiíén, se ha producido una novedad que me ha parecido muy llamativa y cualificada que creo que es interesante que conozcan,   me estoy refiriendo a un  magnifico artí­culo de D. Ximo Bosch, Magistrado y Portavoz territorial de Jueces para la Democracia que da en la llaga del problema. Les reproduzco algunos párrafos, porque merecen la pena leerlos:

“Las instituciones públicas han sufragado el rescate de las entidades bancarias, con el argumento de la estabilidad del sistema financiero. Sin embargo, no se han adoptado decisiones suficientes para paliar el naufragio de decenas de miles de familias y garantizar el derecho fundamental a la vivienda. En la lí­nea de Paul Krugman, premio Nobel de Economí­a, hemos de considerar que serí­a recomendable la adopción de medidas de ayuda a los afectados por las dificultades hipotecarias, aunque la consecuencia fuera limitar las ganancias del sector bancario….”. “…Y los organismos públicos protegen económicamente a esos ciudadanos (refiriíéndose a los bancos), mientras que muchos otros son desalojados de sus viviendas, sin que se haya exigido a las entidades bancarias las contrapartidas sociales pertinentes a cambio de la ayuda institucional prestada”.

Termina diciendo que los ciudadanos afectados quedan, despuíés una ejecución hipotecaria, sin dinero, sin vivienda y condenados a “una especie de muerte civil. Dicha situación resulta contraria a las reglas más elementales de equidad y supone en la práctica un enriquecimiento injusto de las entidades financieras”.

 

Es un artí­culo cargado de sentido común, de conocimiento de la realidad y cualificado por quien lo firma, un Magistrado que ve a diario la agoní­a de cientos de familias que tienen que pasar el calvario de una ejecución hipotecaria como resultado de una crisis, en la que ellos, todos nosotros, somos ví­ctimas propiciatorias y no culpables de la misma.

Confí­o que alguna vez nuestros gobernantes mirarán hacia quien los elige…, en lugar de a atender a quien los mantiene.

Nos vemos dentro de quince dí­as, nuevamente, en nuestros foros de bolsa.

Vale.

Oberon.




cconrdd

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #1 en: Septiembre 30, 2011, 02:49:40 pm »
la dacion en pago seria lo mas justo y mas me atrevo a decir que parte de lo pagado al banco deberia de ser devuelto, puesto que el banco puso las condiciones unilateralmente como tasacion, seguros, tipo de interes y lo principal el tasador  :023:

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.958
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #2 en: Septiembre 30, 2011, 02:56:20 pm »
Interesante y de actualidad el tema Oberon. Te veo muy sensibilizado con el tema, es de agradecer que en situaciones como esta los sentimientos afloren. :023:

vidivi

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.083
  • Karma: +1/-0
  • Sexo: Masculino
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #3 en: Septiembre 30, 2011, 03:10:34 pm »
Buen articulo Oberon, en estos tristes momentos en que la gente con problemas se queda sin vivienda, mientras los bancos se quedan con su dinero, su vivienda y con nuestro dinero, ya que si fuíésemos a sacarlo todos, nos quedarí­an debiendo.
Saludos.
Una sonrisa no produce electricidad, pero da mas luz.

Ricky33

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #4 en: Septiembre 30, 2011, 03:36:05 pm »


 Creo que la dación en pago con efecto universal,seria realmente injusta.Muchas de esas tasaciones fueron un puro disparate y es clarisimo que no  cumplian los requisitos.Deben haber unas escalas oficiales de precios,con variantes como años de antiguedad y otros aspectos,pero nada de valor real en el mercado.

         Mucha gente ha vivido en un mundo irreal,la hipoteca no es un regalo y no eran 1500 euros fijos,ni tenias trabajo para toda la vida.Yo no era muy partidario de comprar,pero me hipotequíé por unos 20 años y optíé por rebajar capital en los años dulces y ahora más de  lo mismo.Uno nunca puede decir,de este agua no bebebíé y siempre nos puede tocar,pero señores mientras otros se reian de mi por sus vacaciones uno afrontaba lo que podia de dias libres.Disfrutar la vida si,pero gastar a nivel razonable y si no hay para irse a Francia..Tenerife es mi isla y no faltan rincones para ver.Vivir en la realidad y digo que hoy en dia hay gente que sigue pidiendo críéditos para irse de vaacaciones.Está bien por algún motivo especial,pero como forma normal de vida no es.Ojo,que digo que uno nunca sabe terminará vivinedo en la vida.....a lo mejor en un puente..quiíén sabe¡¡¡¡

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.958
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #5 en: Septiembre 30, 2011, 03:40:38 pm »

 Creo que la dación en pago con efecto universal,seria realmente injusta.Muchas de esas tasaciones fueron un puro disparate y es clarisimo que no  cumplian los requisitos.Deben haber unas escalas oficiales de precios,con variantes como años de antiguedad y otros aspectos,pero nada de valor real en el mercado.

         Mucha gente ha vivido en un mundo irreal,la hipoteca no es un regalo y no eran 1500 euros fijos,ni tenias trabajo para toda la vida.Yo no era muy partidario de comprar,pero me hipotequíé por unos 20 años y optíé por rebajar capital en los años dulces y ahora más de  lo mismo.Uno nunca puede decir,de este agua no bebebíé y siempre nos puede tocar,pero señores mientras otros se reian de mi por sus vacaciones uno afrontaba lo que podia de dias libres.Disfrutar la vida si,pero gastar a nivel razonable y si no hay para irse a Francia..Tenerife es mi isla y no faltan rincones para ver.Vivir en la realidad y digo que hoy en dia hay gente que sigue pidiendo críéditos para irse de vaacaciones.Está bien por algún motivo especial,pero como forma normal de vida no es.Ojo,que digo que uno nunca sabe terminará vivinedo en la vida.....a lo mejor en un puente..quiíén sabe¡¡¡¡

Esperemos que no te/nos pase eso. Buen fin de semana Ricky33

Ricky33

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #6 en: Septiembre 30, 2011, 04:03:04 pm »
Esperemos que no te/nos pase eso. Buen fin de semana Ricky33

          Sólo indicar que ahora mismo esto requiere algún tipo de SOLUCIí“N y no se puede aplazar en el tiempo.alucino con la reforma constitucional para no superar el 3% de díéficit y íéste problema que afecta a muchisima gente y la quíé falta..para cuando una reforma legal para ahora¡¡¡.Buen fin de semana.

enderw

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #7 en: Septiembre 30, 2011, 04:49:35 pm »
          Sólo indicar que ahora mismo esto requiere algún tipo de SOLUCIí“N y no se puede aplazar en el tiempo.alucino con la reforma constitucional para no superar el 3% de díéficit y íéste problema que afecta a muchisima gente y la quíé falta..para cuando una reforma legal para ahora¡¡¡.Buen fin de semana.


No hay solución, es imposible dar sentido común en pastillas, y si queríéis perdonarles las deudas y darles el si pagarlo y ademas cien mil euros mas, da igual, en diez años los mismos vuelven a estar en la misma situación.

La pena es que esta experiencia a la mayorí­a tampoco les va a servir, ley de vida. Yo me limito a intentar aprender del mal ajeno y como siempre me explicaron, no abarcar mas de lo que puedo.

De modo que yo aporto otra visión: se lo han buscado.    (siempre hAy excepciones, hablo de la mayorí­a).

Oberon

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #8 en: Septiembre 30, 2011, 05:57:13 pm »
No hay solución, es imposible dar sentido común en pastillas, y si queríéis perdonarles las deudas y darles el si pagarlo y ademas cien mil euros mas, da igual, en diez años los mismos vuelven a estar en la misma situación.

La pena es que esta experiencia a la mayorí­a tampoco les va a servir, ley de vida. Yo me limito a intentar aprender del mal ajeno y como siempre me explicaron, no abarcar mas de lo que puedo.

De modo que yo aporto otra visión: se lo han buscado.    (siempre hAy excepciones, hablo de la mayorí­a).

Hola a todos.
Sí­ estoy sensibilizado con este asunto, y mucho (cuestiones profesionales). No podrí­a decir con tanta firmeza que la mayorí­a se lo han buscado, porque quiero creer que la mayorí­a no se busca estar en el paro y dejar de pagar sus deudas, perder el piso y quedarse en la calle con la familia (al menos en los casos que conozco, no he detectado ni uno así­).
Como viene a decir el Magistrado, ya vale de ayudar a los bancos, y fijemonos en los que sufren de forma más directa y de verdad esta crisis. Para eso deberí­a estar la polí­tica, en general, por no nombrar a nadie en particular.


roma1954

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #9 en: Septiembre 30, 2011, 06:26:04 pm »
yo estoy mas en la linea de enderw, ahora cualquiera sabe que la burbuja tendria que estallar , todo el mundo lo sabe no hay nadie que ahora no diga  ESTO SE VEIA VENIR y ahora hay media españa o mas ,mas , por desgracia con problemas, la banca tendra su culpa ¿ y los politicos quíé ? pero nosotros tambien.¿ entonces de que nos quejamos ? La letra pequeña no la lee  nadie( no se ve ni se entiende) y todo lo que se haga con la banca son contratos leoninos , se firma y punto.

un saludo

enderw

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #10 en: Septiembre 30, 2011, 06:49:55 pm »
Estimado oberon, creo que me estas mezclando temas que nada o muy poco tienen que, u a cosa es perder el trabajo (que temblíé habrí­a mucho que escribir sobre como y por que ha sucedido) con perder el piso.

La gran mayorí­a de los que pierden el piso es sencillamente por una adicción de dos factores.

Un excesivo apalancamiento.

Un precio de compra demasiado alto, fuera de toda lógica y claramente irreal.


Si aplicamos esos factores a cualquier inversión (y comprar una casa lo es) incluida la bolsa, que nos sobrevenga la ruina es cuestión de tiempo independientemente de otros factores como quien nos ha prestado el dinero.

Muchos se reí­an en "los buenos tiempos" de los mas conservadores mientras se regodeaban en lo que se revalorizaba su piso (piso que objetivamente no podí­an pagar) cada semana y haciendo el cuento de la lechera.

¿Ahora nos tienen que dar pena.? Si, y cuando veo casos personales me la producen igual que a cualquiera, pero de ahí­ a tener que sufragarles su mala cabeza solo para que se rí­an de nosotros y volver a empezar, por ahí­ ya no.

Por cierto ¿Como acababa el cuento de la lechera? Alguno habrí­a hecho bien en recordar el final en ver de ir felizmente canturreando sobre como se iba a forrar con su piso de troníé id tos mil euros, su BMW ultima serie y esas vacaciones de 15 en Cancún.


Oberon

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #11 en: Septiembre 30, 2011, 07:20:55 pm »
Estimado oberon, creo que me estas mezclando temas que nada o muy poco tienen que, u a cosa es perder el trabajo (que temblíé habrí­a mucho que escribir sobre como y por que ha sucedido) con perder el piso.

La gran mayorí­a de los que pierden el piso es sencillamente por una adicción de dos factores.

Un excesivo apalancamiento.

Un precio de compra demasiado alto, fuera de toda lógica y claramente irreal.


Si aplicamos esos factores a cualquier inversión (y comprar una casa lo es) incluida la bolsa, que nos sobrevenga la ruina es cuestión de tiempo independientemente de otros factores como quien nos ha prestado el dinero.

Muchos se reí­an en "los buenos tiempos" de los mas conservadores mientras se regodeaban en lo que se revalorizaba su piso (piso que objetivamente no podí­an pagar) cada semana y haciendo el cuento de la lechera.

¿Ahora nos tienen que dar pena.? Si, y cuando veo casos personales me la producen igual que a cualquiera, pero de ahí­ a tener que sufragarles su mala cabeza solo para que se rí­an de nosotros y volver a empezar, por ahí­ ya no.

Por cierto ¿Como acababa el cuento de la lechera? Alguno habrí­a hecho bien en recordar el final en ver de ir felizmente canturreando sobre como se iba a forrar con su piso de troníé id tos mil euros, su BMW ultima serie y esas vacaciones de 15 en Cancún.


¿Y de las ayudas a los bancos no dices nada? ¿Esas están bien?. ¿No deben ellos tener más celo en su gestión, que entra dentro de sus competencias y responsabilidad que un ciudadano al que le han dicho y convencido de que "esto" no se iba a acabar nunca?. ¿Mi dinero sí­ esta bien empleado en ayudar a bancos que se instituyen pensiones y prebendas para los popes de los bancos mejor que en los ciudadanos con problemas?.
Los bancos han dicho cuanto valia la vivienda, han dado el prestamo en función de lo que ellos decian que valian esas viviendas, que asuman, tambiíén, su cuota parte y no se quieran quedar con todo el pastel. Es lo justo.

enderw

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #12 en: Septiembre 30, 2011, 07:41:56 pm »
¿Y de las ayudas a los bancos no dices nada? ¿Esas están bien?. ¿No deben ellos tener más celo en su gestión, que entra dentro de sus competencias y responsabilidad que un ciudadano al que le han dicho y convencido de que "esto" no se iba a acabar nunca?. ¿Mi dinero sí­ esta bien empleado en ayudar a bancos que se instituyen pensiones y prebendas para los popes de los bancos mejor que en los ciudadanos con problemas?.
Los bancos han dicho cuanto valia la vivienda, han dado el prestamo en función de lo que ellos decian que valian esas viviendas, que asuman, tambiíén, su cuota parte y no se quieran quedar con todo el pastel. Es lo justo.


Entonces tu razonamiento es,.....como se hace mal con los bancos, hagamos tambiíén con los particulares, cafe...digo dinero para todos.

Solo dos salvedades, respecto de los bancos que necesitan dinero pero en concepto liquidez, no inyección, es unprestamo un dinero que van a devolver con intereses, algo que tambiíén esta a disposición de los particulares.

Respecto de los bancos quebrados (como las familias), no solo no habrí­a que salvarlos, aunque si salvaguardar a sus depositarios, que no sus inversores; sino que habrí­a que perseguir y sancionar a quienes con sus decisiones, por acción u omisión lomean llevado donde esta.

Como mejorarí­an las cosas si todos los que dirigen empresas estatales o politizadas tuviesen que rendir cuentas a la ley, pero de verdad. Contare que cierta persona sin estudios, en cuyo curriculum solo aparece la reseña de "llevar el paraguas, poner pelí­culas y ocuparse del abrigo" de cierto polí­tico, esta ahora como director de una agencia moviendo unpresupuesto de varios cientos de millones.


Dicho esto termino como empeze, creo sigues mezclando temas y que se haga mal en un asunto no serríé ña haciíéndolo igual de mal en el tema de las hipotecas.

Oberon

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #13 en: Septiembre 30, 2011, 07:52:42 pm »
Sin animo de aburrir a nadie, tengo que decir Enderw que no mezclo ningun tema. La dación en pago de deuda es un problema social de primer orden en nuestro pais que es una consecuencia (este problema social) de la crisis que es consecuencia, a su vez, de la peligrosa actuacion de las entidades financieras que están siendo ayudadas por el gobierno. No mezclo temas, hilo una consecuencia detrás de otra. ¿A los bancos les prestan dinero?, estupendo. ¿Que los particulares tienen la misma oportunidad? NO, eso  si que no. Y ese es el problema. En Murcia esta semana fue noticia la actuación, afortunadamente extraña, del banco Sabadell, que llegó a un acuerdo con una familia que no podí­a pagar la vivienda porque se habí­an quedado en paro y la prestación no le daba para pagar la hipoteca. La Plataforma contra las ejecuciones hipotecarias entabló conversaciones con el banco, que se negó en redondo a admitir la dación en pago, pero sí­ aprobó la siguiente operación: dejar la vivienda en alquiler con opción de compra para la familia durante cinco años. En este plazo, si esa familia cambiaba a mejor fortuna, volví­an a intentar adquirir la vivienda..., al precio actual. Eso son soluciones.
Cuando se quiere, se puede. Y si, por el contrario,  lo que se quiere es ejecutar y desahuciar, está visto que tambiíén se puede.
Saludos.
« Última modificación: Septiembre 30, 2011, 07:53:21 pm por Oberon »

cconrdd

  • Visitante
Re: DACION EN PAGO (otra más)
« Respuesta #14 en: Septiembre 30, 2011, 08:53:47 pm »
lo de los bancos es un cachondeo os voy a poner un caso de una persona a la que conozco hace años. hace 5 años el banco le ofrecio un prestamo en condiciones ventajosas ( (euribor +0,50 solo con el aval de la pequeña inversion)  pagandolo el 50% en mensualidades + el interes correspondiente, el otro 50% restante al terminar el plazo de los 5 años) sin pedirlo, para que hiciese una pequeña inversion que en aquel momento parecia bastante rentable, nunca a dejado de pagar ninguna mensualidad y su situacion laboral es la misma que tenia cuando lo fueron a buscar para que aceptase el prestamo. en estos momentos se le acaba el plazo de los 5 años y tiene que devolver el 50% del prestamo, como la inversion a ido a peor no tiene el capital suficiente para poder cancelarlo, a intentado con el banco que le renueve el prestamo otros 5 años para seguir pagandolo en mensualidades y el banco se a negado por completo a la renovacion, solo le dan como alternativas un prestamo personal al 10,25% tin 11,75% tae si se lo aprueba la central que sera con mas avales y otra alternativa seria ampliar la hipoteca que tiene con ese mismo banco, lo cual incluiria cancelar la hipoteca que tiene y hacer una nueva con los gastos que ello tendria (comision de cancelacion y apertura,tasacion, notario, registro y Actos jurí­dicos documentados)  en condiciones mas desventajosas que las que tiene. estos son a los que el estado le ayuda y lesta ayudando con los impuestos de mi conocido para que no quiebre ¿ que les parece donde van los impuestos?