INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street protagoniza otro rally alcista en el tramo final impulsada por las  (Leído 144 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La principal bolsa del mundo parece haber cogido el gusto a las escaladas de última hora. Wall Street, que ayer protagonizó una espectacular subida al cierre, repitió hoy impulsada por petroleras y tecnológicas. Apple y Yahoo, impulsaron más de un 2% a un Nasdaq que suma más de un 5% en dos dí­as.

Al cierre de la sesión el Dow Jones (ver videoanálisis) de industriales se anotó un 1,2%, hasta 10.938 puntos, mientras que el selectivo Standard & Poor´s 500 avanzó un 1,8%, hasta 1.144 puntos. El mercado tecnológico Nasdaq Composite sumó un 2,3%, hasta 2.460 puntos.

Tras varios dí­as de números rojos el parquíé neoyorquino parece haber encontrado la senda alcista. Ayer Wall Street protagonizó una espectacular subida en el tramo final de una sesión en la que llegó a registrar píérdidas en torno al 2%. Al final el verde se impuso gracias a la noticia de que la Unión Europea estudia ví­as para llevar a cabo la famosa recapitalización bancaria. En un esfuerzo por inyectar confianza al mercado, los lí­deres de la zona euro por fin se han decidido a mover ficha y ya han manifestado públicamente que hay que poner en marcha más ayudas para el sector financiero, y que hay que hacerlo de forma inmediata.

Europa acogió hoy la noticia con el mismo entusiasmo que ayer lo hizo Wall Street, y la banca se convirtió en el principal pilar sobre el que las plazas bursátiles cimentaron sus avances. Hasta Dexia aprovechó para recuperar una parte importante de todo lo que perdió el martes tras anunciar a creación de un banco malo. El Ibex se anotó un 3% y el Dax Xetra un 5%. Poco despuíés del cierre la Bolsa de Fráncfort tuvo que ser desalojada por una amenaza de bomba, aunque finalmente todo quedó en un susto pasajero.

Más asustados deben estar en Italia despuíés de que Moody’s rebajara ayer la nota del paí­s transalpino en tres escalones, hasta A2, desde Aa2, con perspectiva negativa. Para tratar de arreglar el entuerto, el FMI se pronunció hoy en favor del Gobierno de Berlusconi y aseguró que baraja la creación de un vehí­culo especial para comprar bonos italianos (tambiíén españoles) en el mercado primario y secundario. Eso sí­, sólo si es necesario.

Hoy fue la revalorización de las empresas, con las petroleras a la cabeza, la que impulsó al parquíé. El alza del crudo animó al sector, permitiendo al Dow Jones reconquistar la cota de los 10.900 puntos. Empresas como Halliburton (+6%), Exxon (+1,5%) y Chevron (+3,4%) subieron con fuerza. En el mercado de materias primas el barril de West Texas Intermediate, de referencia en EEUU, subió más de un 5%, superando los 79 dólares, mientras que el oro se apreciaó por encima del punto porcentual, hasta más de 1.637 dólares. La divisa norteamericana cotizaba plana con el euro en 1,33 dólares.

En el ámbito domíéstico Wall Street recibió hoy buenas noticias sobre la salud de la economí­a. Por un lado, el sector privado creó en agosto más puestos de trabajo de los previstos, 91.000, frente a los 73.000 esperados. El dato es alentador de cara a las cifras de paro mensuales que se publicarán este viernes. Igualmente positivo fue el ISM del sector servicios, que cumplió con las expectativas de los analistas al caer ligeramente hasta los 53 puntos en septiembre.

En el plano empresarial Yahoo se disparó más de un 10% tras llegar al parquíé la noticia de que Microsoft vuelve a estar detrás del buscador de Internet. Tambiíén destacaron las acciones de Apple (+1,6%), que subieron tras decepcionar ayer al mercado con su presentación del iPhone 4. Las principales novedades de su nuevo smartphone no bastaron para satisfacer al gran público, que esperaba ansioso el iPhone 5. De momento tendrán que conformarse con la nueva versión del 4, que pocas horas despuíés de su puesta de largo ya vio como Samsung anunciaba querellas en Francia e Italia para impedir su comercialización en estos dos paí­ses.

Otras empresas destacadas en la jornada de fueron son Costco (-1,7%), cuyos resultados no han gustado demasiado al mercado, y Monsanto (+3%), que sí­ recibió el apoyo de los inversores tras anunciar unas cuentas trimestrales superiores a las que esperaban los analistas.