INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Estamos tocando fondo: ¿tiempo de acumular?...  (Leído 300 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Estamos tocando fondo: ¿tiempo de acumular?...
« en: Octubre 06, 2011, 11:56:46 am »
Por... FiatFxWorld

He estado en el riesgo bajista para la mayorí­a de este año hasta el 9 de agosto, luego jugó el rebote y otra vez se fue corto en el 02 de septiembre.  He cambiado el sesgo a la noche larga neta del martes.


 El mundo que es un lugar riesgoso en estos dí­as, pero es en momentos como estos que las cosas deben ponerse en perspectiva y argumentos de ambas partes examinado con detenimiento.
 1.  Sentimiento
 El sentimiento es, sin duda una bestia caprichosa, pero parece muy bajista en estos momentos.  No cientí­fico medida es la frecuencia con la 2011 es con respecto a 2008 y como muchos analistas esperan que un evento similar al de Lehman.  Dadas las amplias expectativas de otra calamidad, la simple ausencia debe generar un rally.
 2.  Europa
 Sí­, la situación es complicada.  Pero toda la evidencia apunta a la aprobación de la ampliación (440bn) EFSF, que en última instancia, obtener una licencia bancaria y tienen el poder de compra de ~ 2 billones a travíés del apalancamiento.  Sólo unos pocos más los parlamentos europeos a votar en la expansión y las perspectivas se ven bien.  Una vez que estíé en su lugar, se va a comprar el tiempo de los continentes de reformas institucionales y permita que la construcción de cortafuegos para proteger al resto de Grecia - debe ir hacia abajo (no un escenario de este año, en mi opinión) - y los malvados especuladores.  Tambiíén les permita recapitalizar los bancos.  La perspectiva a largo plazo es apenas un poco mejor, pero a corto plazo de desastres debe ser evitado.
 3.  Los riesgos de recesión
 No han disminuido sustancialmente, pero tampoco han empeorado las cosas - al menos en los EE.UU..  Europa, con toda probabilidad de experimentar una recesión el próximo año, pero los EE.UU. podrí­an evitarlo.  Cabe señalar que la última serie de los PMI fueron mejores de lo esperado en los EE.UU. y Europa, y estamos cerca del 50 - no se derrumbe como estábamos en 2008.
 clic para ampliar
 
 4.  China
 Recientemente, han surgido preocupaciones sobre una China duro aterrizaje.  (La definición de un aterrizaje forzoso, aunque varí­a: algunos dicen que es la desaceleración de 3.2% de crecimiento, mientras que otros dicen que significa sub-8% de crecimiento) El oeste es en su mayorí­a sin balas monetarias y fiscales - no por lo que China.  Ellos tienen la capacidad de gestión de la desaceleración.  La inflación se está desacelerando, y deberí­a permitir a las autoridades a facilitar en los próximos 2-3 trimestres.  Es posible que haya algunas bajas corporativa (es decir, en el sector inmobiliario), pero la economí­a seguirá funcionando a un ritmo decente.
 La prima / descuento sobre el ETF de acciones A que figuran en China ha sido un buen indicador en contrario.  El reciente retiro de capital sugiere que las acciones chinas deberí­an ser más altos en seis meses.
 
 5.  Valoraciones
 Las valoraciones son atractivas para la mayorí­a de los casos - sobre todo en Europa, donde el comercio de DAX y el CAC en el Case-Shiller P / E ratios no visto desde los años 80.  Yo dirí­a que las partes de las acciones EM (y el críédito!) Son tambiíén muy atractivos.  Desde un punto de vista macro, los paí­ses que fueron sobrecalentamiento son candidatos comprar una desaceleración mundial les permitirá facilidad.  En esta categorí­a la India es lo primero, China en segundo lugar, y tal vez, tal vez Argentina tercero.
 Este gráfico muestra MSCI Asia ex-Japón precio-valor contable y la evolución de Valor en Libros
 
 6.  Análisis tíécnico
 Me limitaríé a señalar una - posiblemente arbitraria - medida.  La inversión en el martes S & P no sucede muy a menudo, e incluso si 1074.77 no era el fondo, estamos en el proceso de tocar fondo.  Hemos hecho un nuevo mí­nimo y se cierra un 4% más.  Incluso si estoy equivocado y el ciclo de toma otra pierna hacia abajo, se ve como un rebote transables está construyendo.
 
 ¿Quíé hacer?
 Acumular existencias de calidad que han vendido.  Hay una pantalla rápida de las poblaciones que han caí­do en más del 10% en los últimos 3 meses, sin embargo, generan importantes flujo de caja libre, mostrando un crecimiento de ventas y tener valoraciones razonables (EV / EBIT <10).
 
 Mis selecciones en este caso serí­a de Western Union en los EE.UU., Inmarsat en el Reino Unido y el HTC en el espacio de tecnologí­a.  Me gustarí­a tomar algunos beneficios en la posición larga en dólares, pero permanecen mucho tiempo con respecto al euro.  Además, si no lo poseen ya, ahora es la oportunidad de construir una posición en oro.
 Por lo menos, los shorts y pasar a una posición de riesgo más neutral.  No apostar a una calamidad ahora - muchas personas ya lo están


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...