INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BBVA ofreció un precio más alto para comprar el Pastor que el Popular  (Leído 157 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Pastor fue objeto de deseo de hasta seis entidades financieras desde que a primeros de año la entidad gallega decidiera buscar un socio en el que integrarse. Según señalan fuentes del mercado, Morgan Stanley recibió el mandato de buscar socio para el Pastor con la misión de, primero, hacer un acercamiento de Popular y Sabadell, los dos bancos con los que habí­a estado negociando en el pasado.


El banco de inversión, sin embargo, tambiíén detectó interíés de otras entidades, entre las que se encontraban Cajastur, La Caixa, BBVA y el portuguíés Banco Espirito Santo, que ya ha manifestado en varias ocasiones su intención de expandirse en España.

Según señalan esas mismas fuentes, la oferta mayor en tíérminos monetarios llegó de la mano de BBVA, una oferta que superarí­a incluso la del Popular, el grupo con el que finalmente se ha llegado a un acuerdo.

El motivo de que no haya sido la entidad que preside Francisco González la que finalmente se alzara con el control del banco se debe a que por su tamaño, 18 veces mayor que Pastor por volumen de activos, harí­a que la entidad gallega practicamente desapareciera diluida en el gigante bancario, sin posibilidad de obtener representación en el consejo ni su Fundación un porcentaje significativo del banco.

Por este motivo, y tanteadas las ofertas del resto de los grupos, los contactos de Morgan Stanley en la recta final de las negociaciones se limitaron a Sabadell y Popular.

Según señalan desde el mercado, el precio que ofrecieron estas dos entidades eran muy similares y lo que hizo que la balanza se inclinara finalmente del lado del Popular fue la entrada en su consejo, con la vicepresidencia para el presidente, Josíé Marí­a Arias Mosquera, y que la Fundación Pedro Barriíé de la Maza, que tendrá entorno al 7,5 por ciento del grupo, se convertirá en el segundo mayor accionista del banco que preside íngel Ron.

En cuanto a la conservación de la marca del Pastor en Galicia, que está asegurada en el acuerdo, no hubiera sido un inconveniente en caso de alzarse el Sabadell como ganador, ya que esa es la polí­tica que practica en Asturias con el Banco Herrero.

Los máximos responsables del Pastor desistieron de la idea de seguir en solitario a principios de año, cuando comprobaron las dificultades para acudir a los mercados financieros por parte de entidades de su tamaño. Esta dificultad se acrecentó tras rebajar en marzo Moody's la calificación de la deuda del Pastor a bono basura. La entidad gallega debe afrontar vencimientos de 4.100 millones hasta final de 2013.

Además, el Banco de España tambiíén presionó a Pastor tras los test de estríés europeos de julio, donde sólo pudo obtener un aprobado raspado, para que encontrara un socio que garantizara su viabilidad.

Es durante el verano, por estos motivos, por los que las negociaciones se intensifican, en un momento en que los candidatos para la operación ya se habí­an reducido a Sabadell y Popular.

Hoy llega el 'sí­'
El viernes por la tarde-noche, el consejo del Popular examinó la operación y el sábado, el Pastor realizó un consejo informativo.

Será hoy, a primera hora de la mañana, cuando la Fundación Barriíé de la Maza (42,1% del Pastor), Amancio Ortega (5%) y Tesalia (5,04%), los accionistas del Pastor al corriente de las negociaciones, den el aprobado a la venta. Entre los tres superan el 50,1% de capital que se estableció como porcentaje mí­nimo para que se aceptase la operación por el Popular, que dará 1,115 acciones por cada tí­tulo del Pastor.