INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La inversión extranjera en vivienda repunta un 37%  (Leído 150 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La inversión extranjera en vivienda repunta un 37%
« en: Octubre 10, 2011, 07:43:52 am »
Los extranjeros invirtieron 1.314 millones de euros en comprar inmuebles en España durante el segundo trimestre del año, una cifra que representa el mayor importe desde mediados de 2008 y que supone un incremento del 37% con respecto al mismo periodo de 2010.


Según datos del Banco de España, la inversión extranjera en inmuebles españoles no superaba los 1.000 millones desde hace tres años ni experimentaba una subida tan fuerte desde el esplendor del mercado inmobiliario español hace casi diez años.

Además, con respecto a los tres primeros meses del año, los ciudadanos extranjeros han incrementado además un 16,2 % sus inversiones inmobiliarias en España.

Con todo ello, en la primera mitad del año, los extranjeros han destinado un total de 2.445 millones de euros al mercado inmobiliario español, frente a los 1.840 millones que se contabilizaron en los seis primeros meses de 2010, lo que supone un incremento del 33 %.

La inversión extranjera en inmuebles en nuestro paí­s ha mantenido casi desde 2003 una tendencia a la baja, aunque aún en 2007 y 2008 las cifras trimestrales se mantení­an por encima de los 1.000 millones de euros, si bien las caí­das se agudizaron durante 2009 y 2010.

Los españoles compran menos fuera
El incremento de los fondos extranjeros destinados a la adquisición de inmuebles en nuestro paí­s contrasta con el retroceso que han experimentado las inversiones de los españoles en viviendas fuera de nuestras fronteras en el periodo comprendido entre abril y junio.

Y es que, en el segundo trimestre del año, los españoles invirtieron 126 millones de euros en activos inmobiliarios fuera del paí­s, lo que representa una caí­da del 60 % con respecto a los 317 millones del año anterior.

Al contrario que la inversión extranjera en España, la española en el exterior continúa cayendo y no supera los 600 millones de euros en un trimestre desde 2007.

Sin embargo, el capital que los españoles han destinado a inmuebles fuera de paí­s, continúa por encima de los mí­nimos que llegó alcanzar en el último trimestre de 2010, donde apenas se invirtieron 60 millones, y en el segundo trimestre de 2009, con 76 millones de euros.

'Road show' gubernamental
Para mejorar la visión del mercado inmobiliario español y dar una imagen más realista del mismo, el Gobierno puso en marcha este año un "road show" en el que se han reunido con más de 80 inversores, intermediarios, fondos de inversión y medios de comunicación.

De hecho, esta semana la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, acompañada por una quincena de inmobiliarias y entidades financieras, viajó a Estocolmo (Suecia) para intensificar las relaciones comerciales, especialmente en el ámbito de la vivienda vacacional.

Tras su paso por Alemania el pasado 15 de septiembre, el Ministerio de Fomento continúa con su gira internacional, que comenzó en primavera con encuentros con inversores e intermediarios británicos, franceses, holandeses, rusos, suecos y alemanes para reforzar la confianza en el mercado inmobiliario español