INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cuál es la cuenta nómina que más dinero le devuelve  (Leído 315 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Cuál es la cuenta nómina que más dinero le devuelve
« en: Octubre 10, 2011, 07:46:02 am »
Son uno de los productos a los que los bancos recurren para captar clientes y aumentar su pasivo en un momento de grandes dificultades para encontrar liquidez. Cero comisiones, ganchos en especie y, en algunos casos, remuneración son las ventajas que ofrecen para asegurarse ingresos continuos.


En especie o con atractivas remuneraciones. Así­ es como los bancos tratan de contentar a los clientes que se dan de alta en sus cuentas nómina, un producto al que están recurriendo las entidades para captar clientes y asegurarse unos ingresos continuos en un momento en que la desconfianza del sector hace que no fluya el dinero entre ellos. Esta semana fue Barclays quien reactivó este segmento con su cuenta Premier Life, con la que, además de remunerar, ofrece la devolución de recibos más alta, de forma indefinida y con lí­mite superior del mercado.

Cero comisiones, tarjetas gratuitas y algún tipo de devolución de los gastos realizados, como los recibos, son algunas de las caracterí­sticas más frecuentes que ofrecen estos productos.

La propuesta de la cuenta nómina remunerada de Barclays pretende competir con otras, como la de Bankinter y Popular, y lo hace convirtiíéndose en la entidad con la que más se ahorra en los recibos. Los clientes de la Premier Life podrán recuperar indefinidamente el 4 por ciento de los recibos domiciliados por un importe máximo que será de 30 euros mensuales. Una oferta que contrasta con el 6 por ciento que descuenta Popular, aunque sólo lo hará en el primer año, porque posteriormente el ahorro será del 2 por ciento, y con el 5 por ciento que ofrece la cuenta nómina de Banco Pastor. Aunque, ojo, porque en el caso de la entidad gallega, la cuenta no es remunerada y exige, entre otras cosas, un compromiso de permanencia de 24 meses.

La devolución de parte del importe de los recibos es el reclamo general que presentan, además de Pastor, otras cuentas nómina no remuneradas del mercado. Banesto devuelve el 3 por ciento de los recibos siempre que se domicilien nóminas o ingresos iguales o superiores a 800 euros mensuales, el mismo porcentaje que Sabadell, que devuelve hasta 20 euros al mes. ING Direct y Openbank, el banco online de Santander, permiten ahorrarse el 2 y el 1 por ciento, en cada caso.

Junto a esta ventaja se han ido incorporando otros servicios destinados a hacer más fácil el dí­a a dí­a a los clientes. La cuenta nómina Premier Life de Barclays trata de competir en el mercado al remunerar un 2 por ciento TAE hasta finales del mes de junio -luego dependerá del saldo medio- y no tener comisiones de mantenimiento, administracción, ingresos de cheques, emisión y renovación de tarjeta de críédito y en las transferencias en euros a paí­ses de la Unión Europea hasta 50.000 euros. Pero tambiíén lleva asociada un gestor profesional, un pack de alertas de sms para movimientos en tarjetas y servicios como Tele ITV, asistencia informática remota y servicios de manitas. Una baterí­a de ventajas con la que la entidad confirma su estrategia de focalizarse en los Premier, considerando como tal aquellos clientes que tienen al mes 50.000 euros en productos de inversión en el banco, cuentan con una hipoteca de más de 300.000 euros o una nómina o ingresos recurrentes mensuales de más de 2.500 euros. Su objetivo es elevar desde el 6 por ciento la cuota de mercado que tienen en este segmento en España y contar con 274.000 clientes en 2015.

Más ventajas en el mercado
La oferta de Barclays compite con la variedad de cuentas nómina que se comercializan ahora en el mercado con la intención de captar dinero. Pero como en toda oferta, siempre hay que leer la letra pequeña, porque las suculentas rentabilidades que ofrecen algunas entidades tienen un plazo limitado. Bankinter es, en estos momentos, la entidad que más remunera al ofrecer una cuenta nómina al 4 por ciento TAE con un saldo máximo a remunerar de 5.000 euros. Un interíés que permanecerá durante el primer ejercicio y que a partir de entonces se recorta hasta el 3 por ciento. Aparte de la atractiva rentabilidad, su cuenta nómina tiene la particularidad de ofrecer, por ejemplo, descuentos exclusivos en telefoní­a móvil y un seguro de accidentes gratuito.

Otra de las ofertas que más remunera es la de Popular, que como máximo ofrece un 3 por ciento TAE. Según explica la entidad, si cuenta entre 3.000 y 10.000 euros se aplicarí­a euribor a seis meses menos el 0,50 por ciento y el euribor a seis meses menos el 0,25 por ciento en el caso de superar los 10.000 euros. Una oferta que se completa con otros servicios, como un seguro de accidentes de igual valor que el de Bankinter. En el caso de Uno-e, el banco online de BBVA, el interíés es del 1 por ciento al domiciliar tres recibos mensuales o contar con una nóminas de más de 600 euros.

La remuneración en especie, además de en recibos, es otro de los mecanismos que utilizan las entidades para captar clientes. La cuenta nómina de Openbank permite a sus clientes ahorrar hasta un 3 por ciento en sus compras con la Visa Open, mientras que la de ING Direct ofrece rebajas en el combustible de Galp y BP y artí­culos en función del importe en el caso de Pastor