INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los toros siguen haciíéndose hueco: la tendencia alcista se confirma  (Leído 160 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
A pesar de las píérdidas de última hora y del recorte de rating a España e Italia, que se efectuó con los mercados cerrados, el cierre semanal fue de los alcistas. Esta semana llega acompañada de la primera tanda de resultados trimestrales.


Wall Street se tambaleó por momentos. El optimismo que propició el dato de paro en EEUU fue derrumbado horas más tarde por el recorte de rating a España e Italia por parte de la agencia de calificación crediticia Fitch. Y, tras varios titubeos, los principales í­ndices no lograron un cierre de viernes positivo.

Aún así­, la semana, en cómputo, ha sido positiva en EEUU. "Los descensos no pueden evitar una potente vuelta semanal sobre zona de soporte relevante en los principales í­ndices norteamericanos", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de ígora Asesores Financieros para Ecotrader.

Tambiíén en Europa, donde se registró una ruptura de importantes resistencias para confirmación de un patrón potencialmente alcista, "con capacidad para mover a los precios hasta la banda 2.400/2.500 puntos", añade.

En el caso del Ibex 35, la semana se saldó con avances que llevan al selectivo de la bolsa española a lograr la parte baja del

objetivo de rebote mí­nimo, fijado en los 7.800 puntos. Doblado indica que rompiendo los 8.800, "el rebote se podrí­a alargar hasta un nivel que

vamos a considerar de al menos los 9.200 puntos".

Al cierre europeo, la victoria de los alcistas se ha concretado en que lograron derribar algunas resistencias, pero no en todos los í­ndices. "Bien pudiera haber mayor continuidad a la luz de las resistencias que en algunos í­ndices se han superado a dí­a de hoy. Falta, con todo, rematar la faena y que la ruptura sea general y vaya más allá de las primeras resistencias", señalaba Doblado.
En materias primas, tanto el crudo como el cobre y la plata fueron los protagonistas de la semana, acumulando importantes rentabilidades. En divisas, sin embargo, Fitch amargó el cierre semanal al euro, aunque favoreció a nuestra estrategia bajista del euro/libra. La moneda única flaqueó tambiíén contra el dólar, terminando la semana en torno a los 1,338 dólares, tras ceder un 0,4%.