INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Constructoras, elíéctricas y banca, valores para no estar tras el 20-N, segíºn UBS  (Leído 276 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Constructoras, elíéctricas y banca, valores para no estar tras el 20-N, según UBS

Por Ramón Garcia en Invertia
 
El PP lidera todas las encuestas para hacerse con el Gobierno el 20-N y UBS ya tiene sus apuestas bursátiles ante la virtual llegada de Mariano Rajoy a la Moncloa. Entre sus favoritos, Inditex, Repsol, Rovi o Ebro. Los analistas apuntan a un drástico recorte del gasto ante el incumplimiento del díéficit por lo que, de cara a las próximas elecciones, huyen de valores como FCC o ACS y alertan del recorte de dividendos en la banca por su necesidad de recapitalización. UBS tampoco descarta una subida de impuestos.

Las previsiones que maneja UBS apuntan a que el Gobierno que gane las próximas elecciones no podrá cumplir el objetivo de díéficit del 6% del PIB con el que se ha comprometido el ejecutivo de Zapatero. Según sus cálculos, íéste alcanzará entre el 7% o el 8% del PIB, uno o dos puntos más que las actuales estimaciones. Unos cálculos que unidos a que el Partido Popular supera en un 15% la intención de voto al PSOE, según recoge la entidad en un informe, se traducirán en más recortes para ajustar las cuentas.

Con un virtual Mariano Rajoy en la Moncloa y el PP con un holgado poder, UBS calcula que el recorte de gasto durante los próximos dos o tres años será de entre el 4% y el 6% del PIB. Es decir, una disminución de entre 40.000 y 60.000 millones de euros del presupuesto del Gobierno. Un tijeretazo que la entidad suiza califica de “muy duro” y alerta de que “tendrá como resultado una tensión social”. Ante este posible descontento de la ciudadaní­a, UBS no descarta que se opte por la ví­a de subir impuestos, “como hemos visto en Portugal y Grecia”.

Con este panorama postelectoral de recortes y consolidación fiscal, UBS ya baraja cuáles son sus empresas favoritas y cuáles no. “Creemos que las empresas expuestas al gasto públicos son las que más van a sufrir”. En esta lista de “sufridoras” de los recortes incluyen a Indra, ACS y FCC, que tienen una fuerte dependencia a contratos gubernamentales.

“Los grupos de infraestructuras españoles tienen una gran exposición a la contratación de servicios urbanos, donde los mayores clientes son los ayuntamientos que van a ser los que sufran mayores restricciones de presupuesto”. Por ello, desde UBS prefieren no estar.

El sector de las utilities tampoco gusta en a la suiza ya que según sus proyecciones un hogar medio gastará unos 200 euros más por año en luz hasta 2013, debido a la subida de íésta. Un encarecimiento que hará que el consumo se resienta y pase factura a las elíéctricas. Por ello, la unión de bancos suizos reitera su consejo de vender a Iberdrola y REE.

La entidad alerta tambiíén sobre compañí­as que están muy endeudadas, ya que “van a encontrar problemas para su refinanciación” y un paulatino encarecimiento de la financiación ya que “por ahora en la zona euro los tipos siguen estando bajos”. Entre ellas, menciona a Sacyr Vallehermoso, ACS, Sol Meliá, Reyal Urbis y Realia.

RECORTES DE DIVIDENDOS EN BANCA

“En un escenario donde el coste de la deuda va a seguir alto y van a continuar los problemas de liquidez, creemos que las compañí­as españolas van a proceder a recortar sus dividendos”, auguran desde UBS. Aunque inciden en que esta medida va a verse especialmente en la banca, donde los “bancos van a recortar su remuneración al accionista para conseguir unos ratios de capitalización más altos”.

Con esta proyección tan aciaga, UBS apuesta por compañí­as que tengan una fuerte internacionalización para capear el temporal de recortes que va a recorrer España tras las elecciones. Entre sus elegidas por su poca dependencia del mercado nacional se encuentran Inditex, Repsol, Ebro, Abertis, Ferrovial, OHL, NH Hoteles, Tíécnicas Reunidas y Laboratorios Rovi.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.