INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Goldman y Morgan Stanley podrí­an abandonar el estatus de banco  (Leído 162 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Goldman y Morgan Stanley podrí­an abandonar el estatus de banco
 
por Alain Galibert, Bolságora
 
Goldman Sachs y Morgan Stanley pueden sacudirse la clasificación de bank holding para poder saltarse la 'regla Volcker' que prohí­be el trading por cuenta propia con el capital de las entidades, según el analista David Hilder, de Susquehanna Financial Group.

 Ambas firmas adquirieron ese estatus durante la crisis financiera de 2008 para poder acceder a la liquidez de emergencia de la Fed. Pero la nueva norma, que limitará el trading cuando del dinero del propio banco se arriesgue, supondrí­a un golpe enorme para uno de los negocios más rentables de Wall Street.
 
"Los reguladores han propuesto una carga enorme de regulación a los bancos para demostrar que sus actividades son de creadores de mercado y no de proprietary trading disfrazadas", explica Hilder. "Habrá grandes costes adicionales por las protestas de los market-makers que no son bancarios. Esperamos que eso provoque que Goldman y Morgan examinen la posibilidad de salir del sistema bancario", añade.
 
Plazo de respuesta

La norma, llamada así­ por el presidente de la Fed anterior a Greenspan, Paul Volcker, e incluida dentro de la ley Dodd-Frank, fue publicada el martes para que los interesados puedan hacer comentarios. "Sólo en Washington es posible que una idea sencilla -prohibir a los bancos que toman depósitos operar a corto plazo por cuenta propia- se convierta en una propuesta de 2098 páginas y que pide comentarios sobre 394 cuestiones especí­ficas", subraya este analista. "Esto da más argumentos a MS y GS para salirse del sistema", apunta.
 
Goldman asegura que no tiene planes para cambiar su estatus, mientras que Morgan no dice nada. Y es que la salida provocarí­a la ira de todo el mundo, desde los legisladores a los indignados de Wall Street. Su transformación en bancos se debió a sus intereses tras la quiebra de Lehman porque los fondos de la Fed no estaban dirigidos a los bancos no comerciales. La Fed lo aceptó como solución temporal y excepcional para evitar que se quedaran sin liquidez.
 
La regla Volcker se ha hecho muy popular porque muchos crí­ticos de la banca creen que el monstruo, la operativa apalancada por cuenta propia de estas instituciones, ayudó a agravar la crisis y fue en contra de los intereses de sus clientes.
 
Goldman y Morgan presentarán resultados la próxima semana y, según los analistas, la falta de una operativa rentable de trading pesará mucho en estas cuentas. "Dada la debilidad en el tercer trimestre en el trading y la banca de inversión que duró hasta finales de septiembre, las nuevas caí­das de las bolsas y el aumento de los diferenciales de críédito, rebajamos nuestra estimación para GS de un beneficio de 10 centavos por acción a una píérdida de 65 centavos", escribe Keith Horowitz, de Citigroup.
 
Los analistas tambiíén citan los "riesgos regulatorios" como uno de los factores que pueden evitar un rebote de sus acciones. "Goldman opera varios negocios, incluyendo el trading financiero y de materias primas, capital riesgo o derivados, que pueden sufrir nuevas regulaciones o, en caso extremo, obligar a Goldman a desinvertir en algunas de sus unidades", según este analista.