INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Competencia pide libertad para abrir todos los festivos y eliminar las  (Leído 124 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) demanda la libertad total de horarios para el comercio. De esta forma, aboga por que sea posible abrir todos los dí­as festivos y decidir sin cortapisas sobre los periodos de rebajas.

En un informe sobre las relaciones entre fabricantes y distribuidores alimentarios, la CNC pide eliminar la facultad de las comunidades autónomas de condicionar la apertura de establecimientos a cualquier autorización o tí­tulo habilitante previo.

A juicio del organismo que todaví­a preside Luis Berenguer, hay riesgo de ruptura del mercado interior derivado de la proliferación de regulaciones y códigos de conducta entre las autonomí­as.

Competencia considera, además, que hay que eliminar las restricciones legales a la competencia en la distribución minorista y aplicar medidas para minimizar el impacto negativo sobre la competencia de determinadas prácticas comerciales realizadas por los grandes distribuidores.

El estudio detecta un aumento de la concentración de la distribución, ya que la cuota de mercado de los cuatro principales operadores –Mercadona, Grupo Carrefour, Grupo Eroski y Grupo Auchan– ha pasado del 48,7% en 2002 al 58,0% en 2009. En segundo lugar, destaca el creciente protagonismo de los supermercados medianos y grandes. Estas superficies concentran el 47% de las compras en alimentación.

Por último, señala el aumento de la cuota de mercado de la marca de distribuidor, que ha pasado del 22% en 2003 al 34% en 2009.
En suma, la CNC denuncia “el carácter restrictivo de la Ley del Comercio Minorista, que ha venido acompañada de una píérdida de importancia del comercio minorista tradicional, cuya cuota de mercado ha pasado del 35,6% en 1995 al 27,7% en 2009”. Y avala para algunos casos la venta a píérdidas, que la norma prohí­be.