INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander y Telefónica, entre las 40 empresas que más invierten en I+D de UE...  (Leído 162 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.545
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 El Banco Santander y Telefónica se encuentran entre las 40 empresas comunitarias que más invirtieron en investigación y desarrollo (I+D) en 2010, según un informe publicado hoy por la CE, que tambiíén pide a las compañí­as europeas "más esfuerzos" destinados a la innovación.

El informe indica que las inversiones en I+D de las principales empresas de la UE crecieron un 6,1 % en 2010, tras la disminución del 2,6 % en 2009, lo que supone "una significativa recuperación", según dijo en rueda de prensa la comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn.

No obstante, los datos correspondientes a las 1.400 primeras empresas del mundo indican que las empresas de la UE en su conjunto "se quedan rezagadas respecto a sus principales competidoras de los Estados Unidos y algunas economí­as asiáticas en crecimiento de la I+D", por lo que la comisaria pidió "más esfuerzos".

Las cincuenta primeras empresas del mundo en inversiones totales en I+D incluyen 15 empresas de la UE, 18 de los Estados Unidos y 13 de Japón, explicó la comisaria.

Los dos primeros puestos de la lista mundial los ocupan compañí­as farmacíéuticas, la suiza Roche (con un gasto total de 7.200 millones de euros en I+D) y la estadounidense Pfizer (7.000 millones de euros).

La alemana Volkswagen, con 6.300 millones de euros, ocupó el sexto lugar mundial y el primero de la UE, y es seguida en la lista comunitaria por Nokia (decimoprimera a nivel mundial, con 4.900 millones de euros).

La primera compañí­a española en la lista europea es el Banco Santander, que ocupa el puesto 26 con una inversión de 1.338 millones de euros en 2010, un 56 % más que el año precedente.

A continuación, se encuentran Telefónica en el puesto 32 (con 901 millones, el 16 % más que en 2009) y en el número 67 la compañí­a informática Amadeus (325 millones, un 33,2 % más).

La Comisión menciona a estas tres compañí­as entre los casos de estados miembros "donde unas pocas empresas representan altos porcentajes del incremento de las inversiones en I+D".

Más de dos tercios de las inversiones en I+D analizadas en el informe procede de empresas establecidas en los tres mayores Estados miembros, y las empresas alemanas fueron las que registraron el crecimiento más alto en un año (8,1 %), debido sobre todo a las compañí­as automovilí­sticas Daimler, Volkswagen y BMW.

El aumento de las inversiones en I+D por parte de empresas del Reino Unido fue del 5,8 %, una cifra cercana a la media de la UE, frente al 3,8 % de las empresas francesas


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...