INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La UE prohibirá invertir en CDS europeos a quien no tenga deuda soberana en  (Leído 161 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Era una petición histórica y las tensiones que se están viviendo en los mercados de renta fija, sobre todo en los de la Europa perifíérica, han acabado por convertir en una petición en norma. La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo para prohibir la inversión en CDS (Credit default swaps, por sus siglas en inglíés) al descubierto. Es decir, ahora sólo podrán contratar estos seguros de impago aquellos que tengan deuda de esos paí­ses en cartera.


El objetivo de la medida no es otro que frenar la inversión con criterios especulativos en unos productos que nacieron como para cubrirse frente al riesgo de impago de tí­tulos de renta fija que ya hubieran sido comprados previamente, minimizando así­ el riesgo de los tenedores. La idea original fue que el poseedor de un bono pueda protegerse contra la eventualidad de una bancarrota o un impago. Sin embargo, cada vez son más los inversores, hedge funds en su mayorí­a que han recurrido a estos CDS para especular y no para cubrir ninguna posición. Y una subida del CDS suele traducirse en un encarecimiento en las condiciones de financiación del paí­s en concreto.

El comisario europeo de Servicios Financieros, Michel Barnier, saludó "el acuerdo ambicioso que marca el fortalecimiento de la estabilidad financiera", alcanzado pocos dí­as antes de la cumbre europea del 23 de octubre.

El Parlamento europeo habí­a votado en julio prohibir los CDS al descubierto, debido a su alto nivel de especulación y su papel en las fuertes caí­das de las Bolsas y en la crisis griega, pero aún faltaba el aval del Consejo.

¿A quiíén afectará la medida?
Según informó la Unión Europea la medida entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2012 para los nuevos contratos. Inicialmente, la prohibición, en principio temporal, se aplicará en los CDS de aquellos paí­ses que demuestren que su mercado de deuda está dañado. L os paí­ses que así­ lo consideren deberán dirigirse a ESMA (Autoridad Europea de Valores y Mercados, por sus siglas en inglíés) quien decidirá en un plazo de 24 de horas si hace efectiva la prohibición sobre sus CDS o no. Este organismo tambiíén podrá imponer prohibiciones de ventas al descubierto en acciones en condiciones de volatilidad bursátil.

De momento, y pese a que la medida se empezará a aplicar a partir del 1 de noviembre del año pasado, parece que los inversores se están decantando por vender CDS de todos los paí­ses perifíéricos. Así­, el de Portugal cae en 27 puntos básicos, hasta los 1.066, el de Irlanda, 20 puntos hasta 727, los de Italia retroceden hasta los 430 puntos y los de España, hasta los 363 puntos básicos.