INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El accidente de niña podrí­a cambiar las leyes en China...  (Leído 258 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El accidente de niña podrí­a cambiar las leyes en China...
« en: Octubre 21, 2011, 09:15:48 am »
Acadíémicos e instituciones legislativas de China comenzaron a debatir la posibilidad de instaurar penas que podrí­an ser hasta de cárcel por no ayudar a ví­ctimas de accidentes, en respuesta al revuelo que en el paí­s ha generado el caso de la niña doblemente atropellada a la que 18 testigos no socorrieron.
  Los principales movimientos en este sentido se han producido en Cantón (sur), provincia donde ocurrió el accidente y en la que varias instituciones del gobierno y el Partido Comunista locales han iniciado discusiones internas para buscar posibles cambios legales, según informó hoy el oficial “China Daily".
 
La Academia de Ciencias Sociales, la Federación de Mujeres de China y las Juventudes Comunistas tambiíén han abierto debates entre sus miembros para estudiar un endurecimiento de la ley, mientras el ví­deo del atropello, viral en todo el mundo, continúa produciendo muestras de rabia y condena.
 
“Es necesario legislar, porque la moral del pueblo chino está empeorando”, señaló al diario oficial el profesor Nie Lize, de la Universidad Sun Yat-sen de Cantón.
Otro experto, Zhu Yongping, citado por el diario de la vecina Hong Kong “South China Morning Post”, señaló que el incidente refleja “la degradación de la moral china contemporánea” y coincidió en que “cuando las guí­as morales fallan en su cometido, deben ponerse en práctica guí­as legales para que esto no se repita”.
 
Zhu propone multas y detenciones de 15 dí­as para los que pasen de largo ante un accidente sin ofrecer auxilio.

Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo en la necesidad de esta legislación, caso de Wang Zhongxing, experto en leyes de la Universidad Sun Yat-sen, para el que una ley que castigara la pasividad “puede ser un arma de doble filo que ayude a combatir el delito pero tambiíén acuse erróneamente a inocentes”.

  “Demasiada gente se convertirí­a en sospechosa y acusada”, defendió Huang Na, de la Universidad de Seguridad Pública y citado por “China Daily”.
 
Además, añadió, la obligatoriedad por ley de ayudar podrí­a tener un efecto secundario negativo, el de que gente sin los necesarios conocimientos de primeros auxilios causara con su “atención” aún más lesiones o daños fí­sicos a las ví­ctimas de accidentes.
 
Yueyue, la niña de dos años, fue atropellada el pasado 14 de octubre por dos vehí­culos en una calle de la ciudad de Foshan, en la provincia cantonesa.
  La pequeña yació varios minutos en un charco de sangre, mientras casi una veintena de personas pasaban junto a ella sin ayudarla y algunos de ellos sin siquiera mirarla, hasta que finalmente una chatarrera de 58 años (Chen Xianmei, que se ha convertido en una celebridad en el paí­s) la retiró a un lado y avisó a la madre de la menor.
  La niña se encuentra muy grave y los míédicos han admitido que su salud está empeorando, por lo que “podrí­a fallecer en cualquier momento”, según señalaron a la prensa cantonesa.

El suceso fue captado por cámaras de vigilancia callejeras y tras difundirse masivamente en los medios chinos causó estupor en la sociedad del paí­s asiático, donde la no asistencia a heridos y ví­ctimas de accidentes es tristemente frecuente.
 
Una encuesta realizada por la Universidad Popular de China sobre la atención a accidentados, cuyos resultados se presentaron hoy, señaló que un 87.4 por ciento de los preguntados tal vez no ayudarí­a “por miedo a meterse en problemas”.
En China muchos recuerdan un caso ocurrido en 2007 en la ciudad de Nankí­n (este), donde un hombre llamado Peng Yu ayudó a una anciana que cayó en la acera y se fracturó un hueso, pero luego fue denunciado por la misma ví­ctima y tuvo que pagar una compensación de 10,000 yuanes (unos 1,000 euros) tras un largo juicio.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...