INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Chile es más fácil para negocios, en Venezuela es más difí­cil...  (Leído 152 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.726
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Luis A. Lugo


WASHINGTON -- Chile es el paí­s latinoamericano que ofrece más facilidades para la actividad empresarial y Venezuela el más complicado, informó el jueves el Banco Mundial (BM).
 
Según el documento elaborado junto con la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglíés) y titulado “Doing Business 2012: Haciendo negocios en un mundo más transparente”, 17 de las 32 de economí­as de Amíérica Latina y el Caribe implementaron reformas a lo largo del último año para favorecer y mejorar la capacidad de los emprendedores locales de hacer negocios.
 
Chile es el lí­der regional sobre la facilidad de hacer negocios, ocupando el puesto 39 de la clasificación global que incluyó a 183 paí­ses, gracias a la adopción de licencias de operación temporales expedidas de manera inmediata y con el lanzamiento de un sistema electrónico de intercambio de datos de comercio internacional.

Por su parte, Venezuela cayó al lugar 177 tras quedar de 175 el año previo. Fue superado por Haití­ (174) y por Bolivia (153).
 
“En los últimos 6 años, autoridades de 163 economí­as hicieron sus regulaciones internas más abiertas a las empresas. Solo pocas economí­as fueron en la dirección opuesta. La República Bolivariana de Venezuela y Zimbabwe fueron los que hicieron sus regulaciones más difí­ciles para las empresas”, señaló el reporte.
 
The Associated Press solicitó una reacción a la embajada venezolana, sin obtener respuesta.
 
Además de Chile, Perú, Colombia y Míéxico lideran la mejora de las regulaciones empresariales en la región, donde las nuevas tecnologí­as desempeñan un papel clave en el aumento de la transparencia y el acceso a la información.
 
El estudio evaluó regulaciones que afectan a empresas locales y las clasifica en 10 áreas, tales como la apertura de una empresa, la resolución de la insolvencia y el comercio transfronterizo.
 
El documento ubica a Colombia, Míéxico y Perú entre las 40 primeras economí­as que más han mejorado el entorno regulatorio de hacer negocios en los últimos seis años.
 
“Los gobiernos de Amíérica Latina y el Caribe continúan adoptando nuevas tecnologí­as con el fin de facilitar el dí­a a dí­a de los emprendedores y de las empresas locales”, dijo Augusto López-Claros, director del departamento de análisis e indicadores globales del Banco Mundial, según un comunicado.
 
Sylvia Solf, principal autora del informe, indicó que “la actividad económica se ve reforzada con la adopción de reglas que incrementan la eficiencia y la transparencia y que son accesibles a todos”.
 
Singapur es la nación más abierta a las empresas del planeta, y el Chad la más complicada, según el estudio anual.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...