INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Paraguay autoriza cultivo de algodón modificado...  (Leído 143 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Paraguay autoriza cultivo de algodón modificado...
« en: Octubre 25, 2011, 09:05:21 am »
ASUNCION -- Primero fue la soja en 2004 y ahora es el algodón el rubro agrí­cola que podrá ser cultivado en Paraguay con semillas geníéticamente modificadas.
 
Miguel Noto, portavoz de la Cámara Paraguaya Exportadora de Granos y Oleaginosas (Capeco), informó a la AP que el Ministerio de Agricultura y Ganaderí­a resolvió autorizar a la empresa multinacional Monsanto la utilización de semillas de algodón de la variedad Bollgard, geníéticamente modificada, conocida por la categorí­a Mon531, tras evaluar de manera positiva los posibles riesgos.
 
Copia del documento oficial señala que "el programa nacional de biotecnologí­a agropecuaria y forestal tiene como fin poner a disposición de todos los sectores de la sociedad los beneficios potenciales de las nuevas biotecnologí­as, contribuyendo a la seguridad alimentaria de todos los habitantes del paí­s, a mejorar la competitividad de sus producciones y combatir la pobreza rural y urbana".

Híéctor Cristaldo, presidente de la patronal Coordinadora Agrí­cola del Paraguay, dijo en entrevista con AP que el algodón modificado "será cultivado por primera vez en la historia de la agricultura de este paí­s pero es el segundo rubro detrás de la soja que en 2004 recibió autorización".
 
Agregó que "el algodón paraguayo desapareció hace más de diez años de los campos porque representaba muchos gastos la lucha contra las plagas. Ahora, con esta variedad modificada, resurgirá el rubro porque las semillas están preparadas para matar a la oruga".
 
Cristaldo agregó que con Mon531 "los agricultores, de todos los sectores, ahorraremos siete fumigaciones". Las semillas serán compradas de Brasil y Argentina.
 
En tanto, Belarmino Balbuena, uno de los lí­deres de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (MCNOC), de izquierda, explicó a la AP que "Mon531 será un experimento. Nadie sabe cómo reaccionará ante el tipo de suelo paraguayo. Entonces, estaremos vigilando su cultivo; no queremos que las poblaciones sufran riesgos de contaminación porque igual tendrán que usarse agroquí­micos para combatir las malezas".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...