INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Igvar Kamprad, fundador de Ikea, es el más rico de Europa  (Leído 895 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Igvar Kamprad, fundador de Ikea, es el más rico de Europa
« en: Junio 15, 2008, 11:41:09 am »
Igvar Kamprad, fundador de Ikea, es el más rico de Europa

Cuando su padre decidió premiar sus buenos resultados acadíémicos difí­cilmente podí­a imaginar que su hijo de 17 años, Ingvar Kamprad, transformarí­a esa propina en la mayor fortuna del Viejo Continente y en la síéptima del mundo. Concretamente, 31.000 millones de dólares (19.942 millones de euros), según la revista Forbes.

El dueño y fundador de Ikea , la multinacional cadena de muebles, ya era un empresario antes de terminar la escuela. Siendo apenas un chaval, comerciaba con cerillas. Las compraba al por mayor en Estocolmo para luego venderlas en su pueblo natal. Luego comenzó a comprar y vender todo lo que pudiera resultarle rentable: bolí­grafos, carteras, joyas, adornos navideños, semillas, etc.

La clave del íéxito
Con la propina de su padre, Kamprad fundó en 1943 la primera tienda Ikea. El nombre está formado por sus iniciales y las de dos de los lugares más importantes de su vida. La E, por Elmtaryd, la granja donde se crió, y la A de Agunnaryd, su pueblo de origen. En 1951 elaboró su primer catálogo de muebles, y dos años más tarde abrió su primera tienda dedicada exclusivamente a ellos y abandonó el resto de productos.

Ingvar basó su íéxito en vender más barato que los demás, lo que puso en alerta a los comerciantes de la zona, que presionaron a los fabricantes para que no le suministraran. Eso le obligó a diseñar y fabricar sus propios muebles, con materias primas que compraba en Asia. Tambiíén fue ese el detonante de las primeras aperturas de tiendas fuera de Suecia.

En 1986 deja la dirección y la delega en sus hijos, asumiendo el cargo de asesor. Hoy la cadena tiene 104.000 empleados en 44 paí­ses y su marca es todo un sí­mbolo para muchos jóvenes, que se confiesan fervientes seguidores de sus productos.

Vida austera
A pesar de ser el 'rey Midas' de Europa, Kamprad tiene fama de tacaño. Acude al trabajo en transporte público (usa la tarjeta de jubilado), conduce un viejo Volvo, se aloja en hoteles baratos y vuela en compañí­as low cost. Paradójicamente, es un filántropo: la Fundación Ikea es la más rica del mundo.

Aparte de sus extravagancias, poco se conoce de su vida personal. Hace años salieron a la luz su coqueteo con la ideologí­a nazi y sus problemas con el alcohol en el pasado. Ante los rumores, Kamprad rompió su silencio para aclarar por sí­ mismo ambas cuestiones a travíés de un libro: Leading by Desing: the Ikea store (1998).

"En vista de que siempre se dirán cosas de Ikea y de mí­, pensíé que serí­a mejor escribir un libro para poder participar en el debate", aseguró a Reuters. Respecto a su relación con el nazismo, asegura haber "pedido disculpas a todo el mundo actuíé de forma terrible, pero quiero dejarlo atrás". Igual que su alcoholismo, una adicción que le duró 30 años, pero que se siente orgulloso de haber superado. Lo que tiene claro es una cosa: Ikea no se vende y estará en sus manos hasta el final de sus dí­as.

 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.