INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: UN SENCILLO SISTEMA OPERATIVO QUE FUNCIONA, HASTA AHORA  (Leído 231 veces)

Txetxu

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.781
  • Karma: +2/-1
  • Sexo: Masculino
UN SENCILLO SISTEMA OPERATIVO QUE FUNCIONA, HASTA AHORA
« en: Octubre 26, 2011, 11:53:10 pm »
En mis muchos años como gestor he visto, y en algunos casos utilizado, multitud de sistemas operativos de compañeros del sector. Desde los más conocidos como los sistemas basados en el análisis fundamental, en el análisis gráfico, en la utilización de diversos parámetros tíécnicos, cuantitativos, de estructura del accionariado…a menos conocidos y en algunos casos algo pintorescos, como sistemas por fases lunares, coincidencia de hechos sociológicos, seguimiento de diversos gurús de mercado, redes neuronales…

He visto ganar y perder mucho dinero utilizando estos sistemas. He visto desesperarse a los gestores que los empleaban, modificando una y otra vez variables para ajustarlos, según ellos, a las condiciones reinantes en el mercado. Rara vez tení­an íéxito, y aquellos que lo tení­an, no lo proclamaban. Uno de los secretos para que un sistema de gestión sea exitoso es que no se difunda.

Hoy traerá a estas páginas un sistema muy simple, pero que como verán a continuación, ha tenido un resultado excepcionalmente bueno. Es el sistema basado en patrones estacionales.

En muchas ocasiones se utilizan patrones temporales para invertir. Comprando viernes y vendiendo lunes. Comprando los finales de cada mes y vendiendo los primeros dí­as del mes siguiente. Comprando los años anteriores a la elección presidencial en EE.UU., y vendiendo el siguiente…En esta ocasión utilizaremos uno, que a mi juicio, ha demostrado suficiente validez como para plantearse utilizarlo.

Es el denominado por el analista Yale Hirsch como el sistema “de los seis mejores meses del año”. El sistema consiste en invertir el 1 de noviembre de cada año, hasta el 30 de abril del siguiente. Para mantenerse fuera los otros seis meses restantes.

Los analistas de The Big Picture han realizado dos carteras en base a este sistema, y utilizando los datos históricos de rentabilidad de los últimos 52 años.

Las carteras se inician ambas con 10.000$ en 1960. La A invierte el 1 de noviembre de cada año hasta el 30 de abril del siguiente, cuando vende todas sus posiciones. La cartera B invierte el 1 de mayo de cada año hasta el 30 de octubre del mismo año. Los resultados en números (pueden verlos tambiíén graficados) son sorprendentes:

- La cartera A pasarí­a de una cuantí­a inicial de 10.000$ a 438.967$. Multiplica la cartera casi por 42.
- La cartera B pasarí­a de 10.000$ a 22.659$.

Eso significa que la cartera de noviembre a abril representarí­a el 97,1% del total de las ganancias de los últimos 52 años.

Para un gestor profesional es difí­cil adoptar este sistema operativo, pues generalmente tienen unos lí­mites muy estrictos en su labor. Un porcentaje mí­nimo/máximo de acciones/liquidez en cartera, etc. Pero un inversor particular puede perfectamente aplicarlo. No sabemos si los próximos 52 años tendrán resultados similares a los anteriores, pero no vemos la razón para que no sea así­.



ALQUILA ESTE ESPACIO PARA TU PUBLICIDAD

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: UN SENCILLO SISTEMA OPERATIVO QUE FUNCIONA, HASTA AHORA
« Respuesta #1 en: Octubre 27, 2011, 08:36:24 am »
Deberí­amos copiar el sistema (en el trabajo), seis meses de curre y seis de descanso  :016: :016:
Interesante lectura Txetxu :023: