INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EU requiere de trabajadores calificados...  (Leído 168 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
EU requiere de trabajadores calificados...
« en: Octubre 29, 2011, 08:52:56 pm »
 Las firmas manufactureras de Estados Unidos no pueden llenar miles de puestos de trabajo vacantes, algo que resulta sorprendente cuando 14 millones de personas están buscando empleo.

 El gigante tecnológico Siemens Corp., la filial estadounidense de la alemana Siemens AG, tiene más de 3,000 puestos vacantes en todo el paí­s. Más de la mitad requiere capacidades relacionadas con ciencias, tecnologí­a, ingenierí­a y matemáticas.

 Otras compañí­as dicen tener vacantes que van desde los 6 a los 200 puestos y algunas afirman tener empleos abiertos desde hace nueve meses. El sector de las manufacturas se ve perjudicado por la escasez de trabajadores calificados.

 "Lo que venimos diciendo desde hace un tiempo es que aunque hay un alto í­ndice de desempleo, es muy difí­cil encontrar a personas calificadas", sostuvo Jeff Owens, presidente de ATS, una compañí­a de servicios de consultorí­a en manufacturas.

 Un estudio de ManpowerGroup encontró que un ríécord de 52% de empleadores estadounidenses tienen dificultades para llenar puestos cruciales dentro de sus organizaciones, comparado con el 14% del año pasado.

 Owens dijo que su compañí­a, que cuenta con el gigante de las manufacturas Caterpillar y Motorola entre sus clientes, tiene unas 200 posiciones vacantes en cualquier momento dado.

 "Estamos trabajando proactivamente para llenarlas. Lograrlo probablemente podrí­a tomar de 90 a 100 dí­as. Estamos generando puestos de trabajo. Sólo que no necesariamente contamos con las personas adecuadas para ocuparlos", sostuvo Owens.

 En promedio, a las compañí­as usualmente les toma siete semanas para llenar las vacantes abiertas.

Desajuste entre destreza y empleos

 La mayorí­a de los puestos de trabajo que resultan difí­ciles de llenar son para trabajos calificados, tecnologí­a de redes, ingenieros, representantes de ventas y operadores de máquinas.

 Sin embargo, las universidades estadounidenses están produciendo menos egresados en matemáticas y ciencias dado que los estudiantes se inclinan por las ciencias sociales, cuya carga laboral es percibida como manejable, lo que da lugar a un desajuste de destrezas.

 Los estudiantes de matemáticas, ingenierí­a, tecnologí­a e informática representaron aproximadamente el 11.1% de los egresados universitarios en 1980, según datos del Gobierno. Esa proporción cayó a un 8.9% en 2009.

 Una envejecida población de trabajadores calificados está agravando el problema. A medida que se jubilan los hijos de la generación del baby-boom, hay menos disponibles para reemplazarlos.

 "Muchos de los jóvenes que están saliendo de la universidad han sido desalentados a entrar en el sector de las manufacturas", dijo Dennis Bray, presidente y director ejecutivo de Contour Precision Group.

 "Muchos de los egresados universitarios han elegido un plan de estudios y un tí­tulo que no les da las destrezas necesarias en ciencias y matemáticas para ser un beneficio inmediato para compañí­as como la nuestra", indicó Bray.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...