INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La patronal Anfac alerta de que 2012 será peor, si cabe, que el presente año  (Leído 173 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
En octubre se vendieron 57.278 turismos y todoterrenos, marcando un nuevo ríécord: nunca, en los 23 años de registro, se habí­an matriculado tan pocos en un mes de octubre. Las patronales de fabricantes, Anfac, e importadores, Aniacam, descartan ya alcanzar las 820.000 unidades en el año y alertan de que en 2012 "será muy difí­cil llegar a esta cifra".
En verano, la industria del automóvil tení­a esperanzas de terminar el año con unas ventas entre 830.000 y 840.000 unidades. Pensaban que quizá repuntarí­a en la última parte del año. Sin embargo, la evolución de septiembre y el desastroso dato de octubre han desinflado las expectativas y desde la patronal de fabricantes, Anfac, reconocen ya que será difí­cil alcanzar las 820.000 matriculaciones; es decir, la mitad de los turismos y todoterrenos que los españoles compraron en 2006 y 2007.

Desde Aniacam, la patronal de las marcas importadoras sin fábricas en España, las previsiones son muy similares. El presidente, Germán López Madrid, cifra entre 805.000 y 810.000 los coches que se venderán entre enero y diciembre.

Este año ya parece, pues, amortizado para el sector. El problema estriba en que las perspectivas para el próximo empeoran para las patronales. En una nota remitida ayer por Anfac con motivo de las matriculaciones del mes de octubre, considera que "para el próximo año, la debilidad de la economí­a española junto con las fuertes restricciones crediticias que se prevíén, hacen muy difí­cil alcanzar esa cifra 820.000 matriculaciones en 2012, por lo que el volumen de matriculaciones seguirá en niveles de hace casi 20 años". Si finalmente los malos augurios de Anfac se cumplen, será el cuarto año consecutivo en el que el mercado español se sitúa por debajo del millón de unidades.

Aniacam es de la misma opinión. López Madrid declara que "lo más grave es que en 2012 previsiblemente mantendrán las píérdidas. Desde Aniacam estimamos que el mercado cerrará tambiíén con unos 810.000 automóviles".

Eso supone 170.000 coches por debajo de los vendidos el pasado año, y es preciso retraerse hasta la crisis de 1993 para encontrar ventas anuales por debajo de las 800.000 unidades. Aunque en aquel año, la población en España era de 40 millones frente a los 47 millones actuales.

Las perspectivas han provocado ya que varí­as fábricas españolas hayan pactado con sus sindicatos ERE para reducir la producción para el próximo ejercicio.

En octubre, las matriculaciones cayeron un 6,7% frente al mismo mes de 2010 cuando ya no estaban vigentes las ayudas a la compra del Plan 2000E.

Particulares en caí­da libre

El plan del Gobierno consiguió sostener las ventas el pasado año que cerró con 982.000 turismos y todoterrenos matriculados. Esas ayudas, que estuvieron vigentes durante el primer semestre de 2010, desvirtúan la comparación con los resultados de este año. Así­, en el acumulado del presente se han matriculado 681.205 coches con una caí­da del 19,7%, porcentaje muy superior para el canal de particulares -que suma un descenso hasta octubre del 37,3%- y supone el 46,8% del total. La píérdida de este canal afecta directamente a la red de concesionarios que, según la patronal Ganvam, sufre una rentabilidad media negativa de ocho díécimas.

Por marcas, Seat continúa en el acumulado del año como marca lí­der en ventas (62.401 unidades), seguida del Volkswagen (61.609) y Ford (54.888). Por modelos el Míégane de Renault continúa en cabeza con 29.445 vendidos hasta octubre; el Ibiza de Seat le sigue con 26.603 unidades y el C4 de Citroí«n el tercero, con 23.511 matriculaciones.

Un millón menos
El próximo año pinta mal tambiíén en Europa. Numerosos paí­ses están dando sí­ntomas de empeoramiento, lo que ha provocado que las marcas europeas recorten producción. Fuentes del sector cifran en un millón las unidades que dejarán de fabricarse respecto a 2011.