INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los inversores se preparan para la segunda ríéplica del terremoto italiano  (Leído 160 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los mercados, que protagonizaron ayer momentos de pánico con Italia al borde del rescate, se preparan para una nueva sesión de infarto. El optimismo que vivieron hace dos semanas, por la esperanza depositada en los acuerdos de la Cumbre de lí­deres europeos de cara a las soluciones de la crisis, parece hoy una broma.


Ayer las bolsas europeas cayeron a plomo con los bancos a la cabeza, las primas de riesgo de Italia y España se dispararon a niveles ríécord y tíécnicamente insostenibles, y Wall Street sufrió la sacudida del terremoto europeo porque nadie está ya a salvo del contagio.


La tensión es máxima y los inversores asisten atónitos y asustados al devenir de los acontecimientos. En tan sólo cinco dí­as Europa ha visto caer a dos de sus presidentes, lo que pone de manifiesto la gravedad extrema de la situación. El anuncio de la dimisión del italiano Silvio Berlusconi, lejos de devolver la calma a los mercados, consiguió ayer el efecto totalmente contrario al que esperaba.


De entrada, ha puesto a su paí­s al borde del rescate despuíés de que su prima de riesgo superara los 570 puntos básicos intradí­a y la rentabilidad del bono a 10 años por encima del 7,4%. En España, el diferencial con el bund alemán se ha situado en los 410 puntos básicos, en niveles cercanos a los que se encontraba en agosto cuando comenzaron las intervenciones del Banco Central Europeo en los mercados secundarios.


A las caí­as entre las bolsas europeas les seguí­a Estados Unidos. Y es que el miedo al contagio es todaví­a mayor despuíés de que la crisis de deuda ya se haya cobrado en el paí­s su primera ví­ctima: MF Global. De esta manera, la banca norteamericana, que además son los principales emisores de seguros frente al impago (CDS por sus siglas en inglíés) de paí­ses perifíéricos, era duramente castigada.


El Dow Jones dinamitaba los 11.800 puntos y el Standard & Poor´s ha caí­do más de un 3,4% con los bancos a la cabeza. Morgan Stanley, se ha desplomado más del 7%, seguido de Goldman Sachs, que pierde un 6,9% y Wells Fargo, que se deja más de un 4,5%. Citigroup se deja un 6,6%, algo más que JP Morgan, mientras que Bank of America se mueve con caí­das del 4,4%