INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El plan de Soros para salvar el euro  (Leído 210 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El plan de Soros para salvar el euro
« en: Noviembre 12, 2011, 08:08:30 am »
El plan de Soros para salvar el euro

"Esta crisis es potencialmente más grande que la de 2008", asegura el famoso inversor estadounidense George Soros. Sin embargo, cree que hay esperanza y propone su plan para salvar el euro.

 El multimillonario inversor y filántropo George Soros durante un acto en la Universidad Centro Europa de Budapest:

"En este momento, la crisis ha afectado a un nuevo nivel, porque hay una crisis de Gobierno sin resolver en Grecia y en Italia", dijo Soros, según publica 'The New York Times'. "Tambiíén hay un empeoramiento en ciernes de la crisis financiera, ya que todos los esfuerzos para aprovechar el fondo de rescate se han topado con dificultades de orden jurí­dico o tíécnico".

Para Soros, ahora Europa está contra las cuerdas ante un posible impago griego, lo que está impulsando el pánico en los mercados.

Sin embargo, el magnate cree que hay dos medidas que pueden tener íéxito para salir de esta situación:

Por un lado, un 'bazoka'. "Un arma financiera que Europa ha creado para proteger a sus economí­as de los inversores escíépticos que están apostando en contra de ellos". Para salir de la crisis, según Soros, Europa necesita un gran 'bazoka' suficiente para convencer a los mercados para convencerlos de que una apuesta de Fráncfort (donde está la sede del BCE) sea inútil y costosa.

Hasta ahora, en la crisis de deuda europea, los lí­deres han ido un paso detrás de los mercados. El veredicto de los inversores es que el fondo de rescate, de 440.000 millones de euros, no es suficiente. Sin embargo, Soros cree que Europa "tiene un bazoka en sus manos y lo tiene que usar de forma correcta".

Desde su punto de vista, Europa debe reconocer que su 'bazoka' es demasiado pequeño para rescatar a los miembros díébiles de la región. "Fue diseñado como una forma de proporcionar las garantí­as de los bonos del gobierno, pero para ello es claramente insuficiente. No se puede estirar para sostener a Italia y España".

Pero el fondo de rescate es lo suficientemente grande, según indica, para salvar a Europa de una manera diferente. "Tiene que ser utilizados para garantizar el sistema bancario", dijo. "Eso crearí­a un prestamista de última instancia, que actualmente no existe", añade. Así­, los bancos podrí­an comprar deuda pública que actualmente sufren el rechazo de los mercados y la podrí­an vender al BCE (a cambio de liquidez). Esto beneficiarí­a a los paí­ses en problemas y evitarí­a el mandato del BCE de no financiar directamente a los gobiernos. "Es un truco, pero un truco que iba a funcionar", explica Soros.

Por el otro lado, está la canciller alemana Angela Merkel. La segunda idea que indica Soros es que Merkel, implacable ante este tipo de "trucos", últimamente ha dado un giro a su polí­tica.

"La actitud de Angela Merkel ha cambiado. Ella reconoce que el euro está en peligro de muerte y que está dispuesta a arriesgar su futuro polí­tico para salvarlo. Creo que ella reconoce que Alemania ha provocado que la crisis se saliera de control y ahora quiere corregirlo", explica Soros al diario estadounidense.

Pese a su relativo 'optimismo' a la zona euro, Soros no duda si se le pregunta quíé harí­a directamente para salvar la región: "Me gustarí­a estar sentado en la barrera como todo el mundo, porque la situación es muy incierta".
« Última modificación: Noviembre 12, 2011, 08:09:01 am por Zorro »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.