INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EEUU: Producción fabril impulsa economí­a estadounidense...  (Leído 144 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
EEUU: Producción fabril impulsa economí­a estadounidense...
« en: Noviembre 17, 2011, 07:38:14 pm »
Por...  DANIEL WAGNER Y CHRISTOPHER RUGABER
 
WASHINGTON -- La manufactura estadounidense está recuperándose de un bache y la inflación podrí­a estar cediendo un poco.
 
Los datos emitidos el miíércoles apuntan a una economí­a que crece lentamente pero con constancia. Aún así­, el aumento en los precios del petróleo y una posible recesión en Europa amenazan con drenar el impulso económico.
 
“La resistencia continua de la manufactura es alentadora, ya que íéste deberí­a ser el sector más vulnerable a la desaceleración económica mundial”, dijo Paul Ashworth, especializado en el análisis de la economí­a de Estados Unidos en Capital Economics.

La producción industrial aumentó en octubre a su ritmo más ágil en tres meses. Lo generado por las fábricas, las empresas de servicios públicos y las minas del paí­s se incrementó 0.7% el mes pasado, informó el miíércoles la Reserva Federal.
 
El rendimiento de las fábricas, el mayor componente en la producción de las industrias, subió un sólido 0,5%, la cuarta vez consecutiva que registra un aumento mensual. Las fábricas armaron más camiones, productos electrónicos y equipo para empresas.
 
Los fabricantes “se están beneficiando del fuerte crecimiento en los mercados emergentes, y las empresas del paí­s tienen la suficiente confianza en el futuro como para seguir expandiendo las compras de maquinaria pesada”, dijo Daniel Meckstroth, economista en jefe para la Manufacturers Alliance/MAPI, un grupo comercial.
 
Por otro lado, un informe por separado del Departamento del Trabajo mostró que los estadounidenses pagaron menos por la gasolina, automóviles y computadoras el mes pasado despuíés que los precios en general descendieron por primera vez desde junio.
 
Una menor inflación podrí­a darle un mayor margen de maniobra a la Reserva Federal para que disminuya las tasas de interíés a largo plazo con el fin de ayudar a la economí­a.
 
Una fuerte caí­da en los precios de la gasolina fue una razón crucial de que el Indice de Precios al Consumidor descendiera 0.1% en octubre. Los precios de los alimentos sí­ subieron, pero a su ritmo más lento en lo que va del año.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...