INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las seis mayores inmobiliarias en Bolsa suman 22.620 millones de deuda  (Leído 203 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La deuda de Metrovacesa, Colonial, Reyal Urbis, Martinsa Fadesa, Realia y Quabit suma, a 31 de septiembre, 22.620 millones de euros. Las seis inmobiliarias llevaron a cabo entre 2005 y 2007 adquisiciones que todaví­a hoy ponen en peligro su supervivencia.
Las adquisiciones que entre 2005 y 2007 llevaron a cabo las mayores inmobiliarias españolas dispararon su deuda hasta niveles nunca vistos antes. El estallido de la crisis financiera justo al tíérmino de ese proceso de concentración explica la situación crí­tica en la que todaví­a se encuentran.

Las seis mayores inmobiliarias españolas cotizadas en Bolsa, Metrovacesa, Colonial, Reyal Urbis, Martinsa Fadesa, Realia y Quabit, suman, a 31 de septiembre, 22.620 millones de euros de deuda, según los datos remitidos recientemente por las empresas a la CNMV con motivo de la presentación de sus últimos resultados trimestrales.

Las seis inmobiliarias han logrado reducir en cerca de 10.000 millones la deuda total desde el inicio de la crisis (datos comparados con el tercer trimestre de 2007). En la mayorí­a de los casos esa reducción ha sido posible gracias al intercambio de acciones por deuda con banca acreedora o traspasando activos a las mismas entidades financieras.

l Metrovacesa, en poder de la banca

La compra de la francesa Gecina por parte de Metrovacesa cuando la compañí­a española estaba presidida por Joaquí­n Rivero, en 2005, por 5.500 millones, inició el proceso de adquisiciones del sector español.

Esa operación sumada a la deuda en la que posteriormente incurrieron tanto Rivero como la familia Sanahuja por hacerse con el control de la compañí­a disparó la deuda de la empresa hasta rozar los 7.000 millones en 2007. En la actualidad la banca acreedora, con Santander a la cabeza, controla el capital de la compañí­a, que recientemente ha acordado la refinanciación de su deuda.

l Colonial, de Portillo a Brugera

En 2006 el empresario sevillano Luis Portillo lanzó una opa sobre Colonial desde Inmocaral valorada en 3.700 millones y, una vez en Colonial, adquirió además el 15% de FCC por 1.500 millones y la inmobiliaria Riofisa por 2.000 millones. Tras esas operaciones Colonial llegó a sumar una deuda cercana a los 9.000 millones. Portillo abandonó Colonial a finales de 2007. En febrero de 2010 Colonial, con Juan Josíé Brugera como presidente, logró refinanciar su deuda. Royal Bank of Scotland es hoy el primer accionista de la compañí­a.

l Martinsa Fadesa, el mayor concurso

Fernando Martí­n acordó entre 2006 y 2007 la compra de Fadesa a Manuel Jove en una operación valorada en 4.045 millones. En julio de 2008 Martinsa Fadesa se declaró en concurso, el mayor en la historia de España. La empresa da por efectiva su salida de la situación concursal desde el pasado verano. Martí­n sigue al frente del grupo; tratará ahora de evitar la liquidación del grupo.

l Reyal Urbis, negocia refinanciar

Rafael Santamarí­a acordó con Banesto la compra de Urbis en 2006 por más de 3.000 millones de euros. El empresario sigue hoy al frente de Reyal Urbis que negocia con la banca acreedora una nueva refinanciación de su deuda.

l Realia, FCC y Bankia

La inmobiliaria Realia, controlada por FCC y Bankia salió a Bolsa en junio de 2007 a un precio de 6,5 euros por acción. Hoy el valor de su acción está por debajo de los 1,2 euros.

l Quabit, la herencia de Astroc

Fíélix Abánades, presidente de Rayet, se hizo con la mayorí­a del capital de Astroc, hoy Quabit, tras la salida de Enrique Bañuelos de la empresa. Astroc salió a Bolsa en 2006 a 6,4 euros por acción y llegó a superar los 70 euros por tí­tulo; hoy cotiza por debajo de los 0,1 euros. Abánades negocia en la actualidad con la banca refinanciar la deuda.

Las cifras
70 euros llegó a valer en 2007 una acción de Astroc. Quabit cerró ayer a 0,09 euros.

101 euros llegó a valer una acción de Metrovacesa en 2006. Ayer cerró a 1,09 euros por tí­tulo.

7,3 euros era el valor de una acción de Martinsa Fadesa cuando la compañí­a fue suspendida en Bolsa, en 2008. La inmobiliaria no ha vuelto a cotizar.