INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España vuelve a la primera lí­nea de fuego: el bono iguala ya al italiano  (Leído 181 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La 'minitregua' a Italia sitúa a España en primera lí­nea de fuego del efecto dominó que está teniendo la crisis de deuda. En poco más de una semana los mercados han borrado un diferencial de casi 150 puntos básicos. El interíés del bono italiano, tras las reformas y el cambio de gobierno, se ha replegado hasta el 6,8%, en lí­nea ya con el bono español.

En los últimos tiempos España se habí­a situado al rebufo del 'escudo' que ejercí­a Italia. El paí­s transalpino se habí­a convertido en el principal foco de alerta en Europa. Su deuda habí­a entrado de lleno en 'zona de rescate', y el diferencial respecto a España llegó a rozar la semana pasada los 150 puntos básicos.

El riesgo paí­s de Italia se acercó a los 600 puntos básicos cuando el de España resistí­a en 420 puntos. Apenas ocho jornadas despuíés tanto el de Italia como el de España convergen al borde de los 500 puntos básicos.

El interíés exigido al bono español a diez años ha protagonizado una escalada progresiva, hasta superar esta mañana el 6,8%. Por el contrario, la rentabilidad del bono italiano se ha desinflado desde el 7,5% hasta el 6,8% actual, en lí­nea ya con la deuda española.

La incertidumbre derivada de las elecciones del próximo domingo, y el periodo de transición en el gobierno, aumenta los recelos de los inversores hacia la deuda pública española. Una situación inversa a la que registra la deuda italiana. La aprobación de los ajustes exigidos por Bruselas y el relevo en el gobierno de Roma han frenado el pánico hacia la deuda italiana.

El Banco Central Europeo ha jugado tambiíén un papel relevante en esta vuelta de tuerca. La institución presidida por Mario Draghi ha realizado compras "más agresivas" que en semanas anteriores para congelar el bono italiano en el nivel crí­tico del 7%. El bono español se situaba por debajo de este nivel, y ha quedado en un segundo plano en las compras realizadas por el BCE. Hasta la jornada de ayer, cuando la tensión que desató el resultado de la subasta del Tesoro obligó al BCE a acudir en ayuda de la deuda española, y su intervención ayudó a enfriar la prima de riesgo desde los 500 hata los 463 puntos básicos