INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Atención, llegan los bajistas: los inversores se cubren contra caí­das del 20%  (Leído 155 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El contagio de la crisis de deuda europea a Estados Unidos se antoja inevitable y los inversores ya han comenzado a cubrirse las espaldas por lo que se avecina. Esto se traduce en que a dí­a de hoy se están pagando muy caras las opciones sobre el S&P500.

La volatilidad que vive el mercado las opciones (un tipo de derivado por el que se establece un contrato que otorga a su comprador el derecho -no la obligación- de adquirir o vender valores a un precio determinado, hasta una fecha de vencimiento concreta) adelanta una bolsa bajista de cara al año que viene.

Según asegura Bloomberg, la volatilidad de las puts sobre una caí­da del 20% del S&P500 para los próximos doce meses ha alcanzado los 32,99 puntos, frente a los 13,69 puntos de su contrapartida, las calls.

Se trata del mayor salto entre ambas opciones desde 2005 y el ‘skew’ –la relación entre ambos precios- se encuentra un 28% por encima del nivel en el que estaba en noviembre de 2008, tan sólo dos meses despuíés de la quiebra de Lehman Brothers cuando el VIX –í­ndice de volatilidad del mercado de opciones de Chicago- alcanzó su ríécord histórico.

“Esto es una noticia muy bajista”, asegura a Cotizalia.com Alberto Roldán, director de renta variable de Inverseguros. “Dado que no se compra contado se hace ví­a coberturas… puede sorprender el dato pero la realidad es que los gestores están a la defensiva y con una previsión a corto plazo puramente bajista”.

El caso es que los inversores de Estados Unidos por fin han asumido que por muy bien que lo hiciera su gobierno y la Reserva Federal, que tampoco es el caso aunque los datos sean más positivos que en Europa, no son inmunes al contagio de la crisis europea. Es cuestión de tiempo que la deuda soberana de los paí­ses perifíéricos sacuda al paí­s y, sobre todo a sus bancos.

De hecho, era la agencia de calificación Fitch la que alertaba la semana pasada sobre la elevada exposición de la banca de EEUU a la gripe de los mercados europeos. La respuesta fue una oleada vendedora en el parquíé de Nueva York.

“Lo que verdaderamente empieza a ser motivo de preocupación desde la semana pasada es la evolución de los í­ndices norteamericanos”, aseguraba Yosi Truzman ayer en su Análisis Tíécnico. “Los cortos que se recomendaron abrir en el S&P500 la semana pasada se deben mantener e incluso incrementar”, despuíés de que el cierre de ayer se situara por debajo de los 1.205 puntos