INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gas Natural Fenosa recibirá por primera vez GNL de EEUU  (Leído 182 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Gas Natural Fenosa recibirá por primera vez GNL de EEUU
« en: Noviembre 22, 2011, 09:06:13 am »
Gas Natural Fenosa ha firmado la estadounidense Cheniere su mayor contrato de aprovisionamiento de gas natural licuado (GNL). La española recibirá cerca de 5.000 millones esde metros cúbicos al año, el equivalente del 15% del consumo en España.

Según el acuerdo, Cheniere suministrará a la multinacional española cerca de 5 bcm (5.000 millones esde metros cúbicos) al año de gas natural licuado, con libertad de destino. Esto permitirá a la gasista española reforzar la expansión internacional del negocio de comercialización de gas.

El contrato, que tiene una duración inicial de 20 años y equivaldrí­a al 15% del consumo del mercado español, prevíé que la primera entrega de gas se realice en 2017, una vez concluida la construcción del segundo tren de la planta de licuefacción que Cheniere está desarrollando en Sabine Pass (Luisiana, EEUU).

Según la propia Gas Natural Fenosa "este contrato marca un hito en la historia" de la compañí­a, "que por primera vez recibirá gas natural procedente de EEUU", según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Este GNL podrá ser comercializado en la cuenca del Atlántico y tambiíén en la del Pací­fico, una vez estíé operativa la ampliación del canal de Panamá, ya que no tiene ninguna restricción de destino. Esta circunstancia le permitirá obtener un mayor valor en el mercado global del GNL", según reza la nota de prensa.

Tras la firma de este contrato, la compañí­a española se convierte en la segunda empresa en suscribir un acuerdo de compra de GNL procedente de EEUU, tras la británica BG. "El paí­s norteamericano pasará de ser importador neto a exportador de este hidrocarburo, tras el auge de la producción de gas no convencional. EEUU cuenta, gracias a esa fuente, con un suministro abundante y que permite aprovechar las infraestructuras de transporte e importación de GNL ya existentes en el paí­s para desarrollar proyectos de licuefacción de una manera competitiva", explica Gas Natural.

Cheniere es propietaria al 100% de la terminal de GNL de Sabine Pass, situada en el canal de Sabine (Luisiana, EEUU). La terminal tiene una capacidad de regasificación de 4.000 millones de pies cúbico diarios y una capacidad de almacenamiento de 16.900 millones de pies cúbicos equivalentes.