INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Todo apunta a que la Casa Blanca ha tirado la toalla  (Leído 217 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Todo apunta a que la Casa Blanca ha tirado la toalla
« en: Noviembre 22, 2011, 09:10:15 am »
Esto es lo que ayer dijo el Presidente Obama:

 

- Algunos republicanos en el Congreso siguen rechazando la voz de la razón y compromiso en la reducción del díéficit

 

- No hay riesgo de inminente default de la deuda pública

 

- De cualquier forma, el presupuesto público USA se reducirá en 2.2 tr. $ en los próximos 10 años

 

- Vetará las decisiones de recorte automático que sean costosas

 

- Nadie impedirá al Congreso seguir negociando más allá de los próximos dí­as…hasta un año

 

Bueno, todo apunta a que finalmente Casa Blanca ha tirado la toalla en el caso de un acuerdo antes de mañana para planificar los recortes del Presupuesto. ¿Lo tienen asumido los mercados? Me temo que ya no les sorprenderá. Hace unos dí­as, sí­. La cuestión ahora es cómo vivir con ajustes automáticos. Pero el Presidente Obama los moderará, según íél mismo ha reiterado. ¿Un ejemplo? Recortes de 60 bn. $ anuales durante 10 años en defensa. Problemáticos, según los expertos. Al final, la Campaña polí­tica durante 2012 se puede convertir tambiíén en un ajuste a la carta propuesto a los ciudadanos. Y que sean ellos mismos los que decidan. Al final, los ajustes como tales serán protagonistas entre 2013/2014 y marcarán la dirección para el resto de la díécada.

 

Pero, más allá de la falta de acuerdo sobre las grandes cifras del Presupuesto a medio plazo, la clave ahora es si la clase polí­tica norteamericana está tan dividida como para no tomar ninguna medida inmediata que afecte a la economí­a. Desde la extensión de los recortes de impuestos sobre empleadores o la extensión de los beneficios a los desempleados. ¿Se pueden enfrentar a las elecciones rechazando ambas medidas? No lo creo.

 

¿Y en Europa? Hay pocas novedades. Lo que, en mi opinión, sigue siendo lo más llamativo tras la jornada de infarto ayer. Reuniones hoy de Monti y Papademos en Europa, incluido Draghi. Más tranquilidad sobre el sexto tramo de la ayuda a Grecia, tras la confirmación de Van Rompuy de que es sólo cuestión de dí­as que lo reciba. Y mucha expectación para las propuestas que puede realizar mañana la Comisión Europea sobre el control del díéficit, previsiones macro y futuras (meses, años más probable) emisiones de Eurobonos. Como ven, las espadas en alto.

 

¿Los mercados? Las bolsas asiáticas con recortes del 0.7% en promedio. En el fondo, un comportamiento ambiguo con algunos mercados incluso ligeramente al alza. Y esto tras las caí­das superiores al 2.0% en USA. Pero no fueron los niveles más bajos de la jornada. En este momento el S&P se mantiene plano en aplicaciones en niveles de 1193 puntos.

 

El EUR vuelve a caer hasta niveles de 1.348 USD. Y resistencia del precio del crudo en niveles de 107$ barril. En este sentido, ayer la Casa Blanca extremó la precaución sobre Irán. Aumentó las sanciones para aquellos que tienen relaciones con el Paí­s. Cada vez más inquietante la situación en Oriente Medio. Pero esto es otra historia.

 

Jose Luis Martí­nez Campuzano de Citi


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.