INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aegon reclama 600 millones a la CAM en la Corte Internacional de Arbitraje  (Leído 190 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La subasta de la Caja Mediterráneo (CAM) está en la recta final, pero los problemas se multiplican. Además de la falta de solvencia y de los grandes vencimientos pendientes, quien se quede con la caja alicantina tendrá que tener provisionados 600 millones de euros hasta que se resuelva el litigio que tiene la entidad con Aegon. Aviva tambiíén mantiene un litigio con Bankia por 900 millones.

Aegon ha elevado a la Corte Internacional de Arbitraje, con sede en Parí­s, un conflicto abierto con la CAM, con la que formó una sociedad en enero de 2004 para la venta de sus productos. La aseguradora considera que, tras el cambio de caja a banco, la CAM ha incumplido alguno de los tíérminos del acuerdo. En su opinión, ya desde que negoció su integración con el Banco Base (liderado por Cajastur) habí­a un cambio de control. Fuentes del mercado comentaron que el departamento jurí­dico de la CAM respondió que los cambios societarios obedecen a las obligaciones legales, ya que ha sido el Gobierno el que ha estipulado que las cajas traspasen todo su negocio financiero a un banco.

Las mismas fuentes consideran que Aegon ha optado por la ví­a más rentable, la indemnización por ruptura unilateral del contrato, porque la cantidad en juego es muy alta y le permitirí­a entrar en otras cajas que están en proceso de fusión. Tambiíén recuerdan que la CAM lleva más de un año sin dirección comercial clara, lo que ha repercutido en la baja facturación del negocio asegurador, lo que ha disgustado mucho a Aegon.

La aseguradora holandesa estipuló que fuera la Corte de Parí­s la que decidiera ante posibles desacuerdos de máxima gravedad, como el actual. Esta condición ralentiza la resolución, lo que supone incrementar la incertidumbre sobre el futuro de la entidad.

Los 600 millones son una cantidad relacionada con la inversión que Aegon hizo en la sociedad creada al 50%: la aseguradora aportó 150 millones en efectivo y 250 millones en activos financieros, bonos de alta calidad. En 2009, volvieron a valorar la sociedad conjunta y se determinó que era de 808 millones de euros.

Mediterráneo Vida gestionaba 2.406 millones de euros hasta comienzos de año, según los registros públicos del sector. Esta cifra supone el 35% del negocio que maneja Aegon en España. La actividad de seguros a cierre de junio pasado, generó 35 millones de euros de ganancias.

La alianza entre la CAM y Aegon se acordó por 30 años, aunque la primera fase de evaluación expiró a los cinco años.

En la nota de resultados de Aegon, la compañí­a decí­a que se está "posicionando para crecer con algunos socios actuales y pondremos fin a la relación con los demás. Recientemente, Aegon ha cerrado un acuerdo con Cí­vica Banca y hemos puesto en marcha un proceso de salida de Caja Mediterráneo".

La entidad anunció ayer, por otra parte, la destitución de la directora de Particulares de la dirección territorial de Alicante, Esperanza Amorós, hermana de la ex directora general, Dolores Amorós, ahora investigada por la Fiscalí­a Anticorrupción por sus retribuciones en la caja.

Por otro lado, mañana concluye el plazo para entregar propuestas de compra de la CAM. Sin embargo, la decisión definitiva se retrasará varias semanas porque primero el Banco de España tiene que decir si la entidad es viable y, despuíés, el FROB, determinará cuál es la oferta más ventajosa.