INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Amíérica Móvil y AT&T unen fuerzas contra Telefónica en Latinoamíérica  (Leído 113 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Amíérica Móvil y AT&T han firmado una alianza para avanzar en el negocio de grandes empresas en Latinoamíérica. Una actividad donde aspiran a reforzar la competencia contra Telefónica, lí­der de este segmento en la región.
El desarrollo económico de Latinoamíérica en los últimos años junto al crecimiento de las multinacionales de la región, bautizadas como multilatinas, y el avance de las grandes corporaciones internacionales no han pasado inadvertidos para las operadoras de telecomunicaciones. Y es que el negocio no ha dejado de crecer.

Así­, la mexicana Amíérica Móvil y la estadounidense AT&T han firmado un acuerdo estratíégico de entendimiento para explorar nuevas ví­as de distribución de servicios de comunicaciones para las grandes corporaciones, tanto en la propia Latinoamíérica como en el resto del mundo. Una alianza con la que aspiran a arrebatar cuota de mercado a Telefónica, lí­der en esta actividad en la región, además de competir con otras operadoras con presencia global como BT y France Tíélíécom, que buscan ganar presencia en la zona.

Ambos socios explicaron que el propósito del acuerdo es reconocer las necesidades de las compañí­as globales para mejorarlas así­ como para aumentar la productividad utilizando las últimas tecnologí­as basadas en el protocolo de internet (IP).

De esta manera, bajo la nueva alianza, AT&T ampliará su alcance en Latinoamíérica para mejorar los servicios de sus clientes empresariales en la zona utilizando las infraestructuras que tiene Amíérica Móvil en un total de 15 paí­ses, donde mantiene operaciones.

Presencia de AT&T

La operadora norteamericana indicó que, actualmente, ofrece servicios de comunicaciones a todas las empresas que forman parte del í­ndice Fortune 1000, al 50% de los integrantes del británico FTSE, al 85% de los miembros del Cac 40 de Francia, al 80% de las compañí­as del Dax alemán y al 60% del Nikkei 225 de Japón.

A su vez, la compañí­a mexicana que controla el empresario Carlos Slim explicó que se va a beneficiar del acuerdo al poder utilizar las redes globales de AT&T para ofrecer servicios de comunicaciones a sus clientes en Estados Unidos y el resto del mundo. El grupo ofrece servicios para empresas a travíés de su filial Telmex Corporate.

El nuevo acuerdo reverdece la alianza histórica entre ambos grupos. De hecho, la operadora SBC, antiguo nombre de la actual AT&T, fue durante muchos años uno de los accionistas de referencia de Telmex, el exmonopolio de las telecomunicaciones en Míéxico y antigua matriz de Amíérica Móvil.

De hecho, desde el grupo mexicano se recordó que han estado trabajando durante más de 20 años con AT&T, compartiendo tecnologí­a y otras experiencias en las operadoras.

Los nuevos proyectos de BT y France Tíélíécom
BT aspira a hacerse fuerte en el negocio empresarial en Latinoamíérica, un segmento con un mercado potencial próximo a 13.700 millones de euros, según la operadora británica. Dentro de sus planes, BT señaló que va a realizar inversiones destinadas a doblar su negocio en los principales paí­ses latinoamericanos en los próximos tres años. El grupo, que pretende contratar a 250 trabajadores, señaló que ya presta servicios a 1.300 organizaciones en Latinoamíérica, incluyendo multinacionales como Unilever, Basf y Fiat.

Tambiíén France Tíélíécom ha vuelto a mirar a Latinoamíérica. La compañí­a anunció en septiembre un proyecto para multiplicar por 10 la capacidad de su red en la región. El grupo indicó que hay un fuerte aumento de la demanda por parte de las corporaciones multinacionales. France Tíélíécom espera captar unos ingresos superiores a 1.000 millones de euros en el segmento corporativo en Latinoamíérica en 2015.