INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Bolsa será bajista hasta que haya un acuerdo polí­tico  (Leído 210 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La Bolsa será bajista hasta que haya un acuerdo polí­tico
« en: Noviembre 26, 2011, 09:45:01 am »
La Bolsa será bajista hasta que haya un acuerdo polí­tico

por Cárpatos
 
Cuando oí­mos que alguien nos dice que una cosa hay que hacerla por huevos, podemos pensar que está haciendo una fea alusión malsonante, y de mal gusto, pero nada más lejos de la realidad. Para empezar, el error lo cometeremos nosotros si escribimos huevos, porque la expresión correcta es por uebos.
 
En el blog delcastellano.com dicen: "En latí­n existí­a una expresión frecuente, que se forma añadiendo a opus el verbo sum (ser/estar), por ejemplo opus est, que vení­a a significar es necesario o hay necesidad.
 
En la Edad Media, mientras se formaba el castellano actual, la palabra opus evolucionó a uebos: la o inicial diptongó en ue, la p intervocálica se hizo sonora y se convirtió en b y la u se abrió en o.
 
Por tanto, la grafí­a correcta de esta expresión en origen arcaizante es uebos, como indica la RAE: uebos (del latí­n opus, necesidad). Necesidad, cosa necesaria.
 
Cerramos la semana con la sensación de que los polí­ticos de la desUE, antigua UE, no parecen darse cuenta de que hay que hacer algo de inmediato por uebos. No hay otra. Por uebos. Los paí­ses deudores tienen que tomar medidas muy importantes, y que puedan verificarse no cabe duda, pero o se pone coto a la subida de rentabilidades o por mucho esfuerzo que se haga no habrá solución. Y eso, ya que parece que los alemanes y paí­ses cercanos no aceptan los eurobonos, solo lo puede hacer el BCE, de forma más o menos rápida. Durante la semana hemos visto cómo la subasta alemana quedaba con muy poca demanda y entre los hedge funds empieza a ser normal el spread, corto de bund, largo de bonos suecos, u otros. La orden parece ser salir urgentemente de la zona euro, incluida Alemania. Alemania intenta decir no a todo, pero es evidente que si cae la eurozona, el frágil sistema bancario alemán, tras todo lo que ha pasado, puede quedar demolido sumiendo al paí­s en la depresión. Si de verdad Alemania está convencida de que está por encima de todo erróneamente estamos perdidos, no habrá solución, pues bloqueará todo; esperemos que en realidad solo estíén apretando las clavijas, pero tengan claro que en el Titanic se ahogaron tanto los que iban en tercera clase como los de primera.
 
Desde el punto de vista tíécnico, vemos en el gráfico de arriba del futuro del mini S&P 500 cómo se perdió el gran soporte 1.200-1.220 que ahora sirve de resistencia. Por debajo se ha frenado la bajada en la zona 1.150, a la altura del retroceso de Fibonacci del 61,8% de toda la subida previa. Muy mal asunto si lo perdiera.
 
La Bolsa seguramente rebotarí­a con una violencia inusitada si apareciera alguna solución de los polí­ticos; si no es así­, la tendencia es bajista. Debe ser una regla de oro no ir contra la tendencia y además el sentido común aconseja ser muy prudente, teniendo en cuenta que estamos en una situación de crisis muy grave. Es mejor perder la confianza por no entrar en una subida que perder dinero.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.