INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street celebra la acción de los bancos centrales con una subida del 4,23%  (Leído 148 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los principales bancos centrales inyectarán más liquidez en dólares y en euros
Acción conjunta del Banco Central Europeo, el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, la Fed de EEUU y el Banco Nacional Suizo
Wall Street cerró este miíércoles con fuertes avances y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió el 4,23%, con lo que reconquistó los 12.000 puntos tras la acción coordinada de los principales bancos centrales del mundo para facilitar liquidez.

Según datos provisionales al cierre de la sesión, ese í­ndice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumó 489,07 puntos para terminar en 12.044,7, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó el 4,33% y el í­ndice compuesto del mercado Nasdaq ascendió el 4,17%.

Esos contundentes avances, en lí­nea con los que registraban las más importantes bolsas del mundo, se producí­an despuíés de que los principales bancos centrales acordasen una acción coordinada para reducir las tensiones en los mercados financieros.

Esa acción, por la que se inyectará más liquidez en dólares y en euros en el sistema financiero, provocó una fuerte tendencia alcista que incluso llevó al NYSE, que opera la Bolsa de Nueva York, a poner en marcha la llamada 'Regla 48' antes de la apertura de la sesión en previsión de esos marcados avances.

La 'Regla 48' permite suspender la difusión pública de los precios del mercado antes de abrir las negociaciones cuando las condiciones de volatilidad extrema amenazan con causar retrasos en el inicio de la sesión.

La acción de los bancos centraba así­ todas las miradas en el parquíé neoyorquino, que apenas se veí­a influido por la decisión de Standard & Poor's, anunciada tras el cierre de la pasada sesión, de rebajar la calificación de decenas de grandes bancos de todo el mundo.

Entre los afectados se encuentran los seis mayores de Wall Street que este miíércoles anotaban fuertes subidas: Morgan Stanley (7,06 %), JPMorgan Chase (6,23 %), Citigroup (5,67 %), Goldman Sachs (4,49 %), Wells Fargo (4,24 %) y Bank of America (3,55 %).

Los inversores tambiíén celebraron que el sector privado de EEEU creara 206.000 empleos en noviembre, el mayor incremento desde diciembre de 2010 y casi el doble del ritmo mensual de crecimiento desde mayo pasado, según la firma Automatic Data Processing (ADP).

Todos los sectores en el parquíé neoyorquino registraron fuertes subidas, encabezadas por el de conglomerados (4,96 %), el de materias primas (4,82 %) y el energíético (4,24 %). Los 30 componentes del Dow Jones se situaban en positivo, liderados por Caterpillar (7,05 %), JPMorgan Chase (6,27 %), Cisco (5,66 %), Intel (5,31 %), General Electric (5,29 %), Alcoa (5,26 %) y United Technologies (5,19 %).

Fuera de ese í­ndice sorprendí­a el avance del 45,58 % de AMR, matriz de American Airlines, un dí­a despuíés de desplomarse más del 80 % tras declararse en suspensión de pagos para reestructurar su abultada deuda y reducir costes.

En otros mercados, el petróleo subí­a hasta superar la barrera psicológica de los 100 dólares por barril (100,82 dólares) y el oro ascendí­a a 1.749,1 dólares la onza.

Mientras tanto, el dólar perdí­a terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3449 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendí­a al 2,06 %.