INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: No es un tropiezo de los alcistas, por ahora sólo un descanso  (Leído 183 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
No es un tropiezo de los alcistas, por ahora sólo un descanso
« en: Diciembre 07, 2011, 07:53:37 am »
Sesión de transición y con un cierre mixto de Wall Street. En Europa, para no comprometer el rally navideño, los 8.558 puntos en el Ibex 35 o los 2.342 puntos en el EuroStoxx son vitales.


Nada que no estuviese en el guión. Los alcistas flaquearon en una jornada de transición que no puso en peligro ningún nivel relevante. En Wall Street, pese a que la jornada en Europa fue bajista, algunos í­ndices incluso pudieron sumar rentabilidad. Modesta, eso sí­, ya que en el caso del Dow Jones el avance apenas rondó el 0,5% mientras que el Nasdaq flaqueó a última hora y cedió un leve 0,2%.

Tampoco es que las píérdidas de los parquíés europeos hiciesen sangre. Los descensos, que en el caso del EuroStoxx 50 no superaron el 0,5%, incluso se quedaron en aníécdota con el cierre positivo en el caso español (aunque el avance del Ibex no superase el 0,1%). Todo queda, en principio, en una consolidación lógica, que ya vení­an augurando los analistas de ígora Asesores Financieros. Una pausa para que continúen los alcistas al mando.

El peligro -porque la semana se antoja complicada con la Cumbre europea que culminará el viernes-, en todo caso llegarí­a si los í­ndices perdiesen determinados niveles que pondrí­an en duda el rally de Navidad: "Hablamos de asistir a la píérdida de soportes como son los 8.558 puntos en el Ibex 35 o los 2.342 puntos en el EuroStoxx 50 donde, precisamente, se han visto frenadas las caí­das de hoy" señala Joan Cabrero. De hecho, sobre el encuentro que los lí­deres europeos mantendrán los dí­as 8 y 9 de diciembre, han comenzado a aparecer nuevas expectativas. En este caso, se especula con que se vaya a discutir la posibilidad de mantener un doble cortafuegos de rescate ante la situación de la eurozona.

Estratíégicamente, tan sólo hemos abierto parcialmente una operativa en Duro Felguera y, en el campo de las divisas, una estrategia bajista en el euro contra el florí­n húngaro. La divisa europea protagonizó una jornada de absoluta indecisión frente al dólar, contra el que, tras titubear entre el lado positivo y negativo, terminó en tablas, en el entorno de los 1,34 dólares.

Una agenda floja, a la espera del BCE
Apenas se publicarán referencias relevantes un dí­a antes de que se reúna el Banco Central Europeo el jueves. Se conocerá la balanza comercial de Francia, la producción industrial de Alemania y tambiíén de Reino Unido y, en Estados Unidos, se publicará el í­ndice de solicitudes de hipotecas MBA, el críédito al consumo y los inventarios semanales de petróleo.

Además, en Marsella comienza el Congreso del PP europeo, que se extenderá hasta el jueves y donde se producirá el encuentro del reciíén elegido presidente español, Mariano Rajoy con Angela Merkel y Nicolas Sarkozy. Un contacto que se prevíé para el jueves.