INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Caixabank rescata sus preferentes con píérdidas del 37% para los clientes vips  (Leído 170 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Caixabank va a seguir la estela de BBVA, Santander y BBVA. La entidad presidida por Isidro Fainíé anunciará en los próximos dí­as el rescate de las participaciones preferentes que emitió en mayo de 2009 por 2.000 millones de euros. Estos tí­tulos, que fueron colocados entre clientes de banca privada, cotizan hoy con una píérdida del 37% sobre el valor de suscripción.
Fuentes próximas a Caixabank han confirmado que el banco lanzará esta misma semana una oferta a los titulares de las participaciones preferentes para proponerle un canje, ya sea en bonos convertibles obligatoriamente en acciones o directamente en acciones. Esa decisión se adoptará intentando compensar de la mejor manera posible a los clientes, que desembolsaron 30.000 euros por cada uno de los tí­tulos.
La colocación fue todo un íéxito porque las preferentes, pese a ser un tipo de inversión poco seguras para un inversor medio, ofrecí­an el gancho de una remuneración del 6% TAE durante los dos primeros años, y Euribor a tres meses más un 3,5% a partir del pasado 30 de junio. Es decir, un 5,5%, un interíés que supera hoy en dí­a el de los mejores depósitos y de los valores del Tesoro.
Sin embargo, la apuesta ha salido por la culata porque las preferentes que emitió en su dí­a La Caixa (hoy Caixabank) se cambian al 63% de su valor nominal. Lo mismo les pasó a los clientes de BBVA, Banco Santander y Banco Sabadell, que hace unas semanas se lanzaron en masa a recomprar este tipo de tí­tulos de renta fija
El pasado 22 de noviembre, el grupo dirigido por Francisco González propuso a los inversores cambiar participaciones preferentes por 3.475 millones por bonos subordinados obligatoriamente convertibles en acciones en dos fases, la mitad en junio de 2012 y el resto en el mismo mes de 2013.
En diciembre, Santander y Sabadell se pusieron de acuerdo para absorber preferentes por 1.965,6 y 870 millones, respectivamente. El primero ofrece canjearlas directamente por acciones por el 100% del nominal, mientras que el segundo tambiíén les propone cambiarlas por tí­tulos de renta variable por solo por el 90% del importe de los tí­tulos de renta fija. Si se quiere recibir el 100% para no perder nada, Sabadell obliga al inversor a quedarse con las nuevas acciones al menos un año.
Explicación
¿Por quíé a todos los bancos están haciendo esta maniobra? La explicación es la entrada en vigor de los nuevos requisitos de solvencia de Basilea III, que empezarán a ser válidos a partir de enero de 2013.  Las preferentes no computarán como capital de máxima solvencia, mientras que las acciones seguirán como la principal fuente de recursos propios.
Para las entidades financieras esta solución les viene como anillo al dedo, especialmente despuíés de que la autoridad bancaria europea (EBA por sus siglas en inglíés) les haya exigido 26.170 millones de euros más de capital antes de mediados del próximo año. BBVA necesita 6.329 millones, mientras que el Santander tiene que levantar 7.087 millones y Caixabank, 630.
La propuesta tambiíén es una buena alternativa para los inversores, ya que la mayorí­a de las preferentes emitidas en los últimos años cotizan con píérdidas o descuentos de entre el 15%, en el caso de las de Santander, y de hasta el 50% en el caso de las que puso en el mercado Bankia por 3.500 millones. El banco que preside Rodrigo Rato podrí­a ser el siguiente en seguir el camino de sus competidores. Además, las acciones tienen liquidez diaria, mientras que las preferentes tienen un mercado muy restringido.