INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Morgan Stanley claudica y rebaja a Cí­vica por debajo del precio de salida  (Leído 169 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El nuevo precio objetivo que Morgan Stanley le ha puesto a Banca Cí­vica no es una previsión cualquiera. El banco estadounidense fue uno de los dos 'joint bookrunner' en el tramo para inversores cualificados en la salida a bolsa de la entidad liderada por Cajasol y la CAN el pasado mes de julio y es, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el dueño del 2,86% del capital.

Casi cinco meses despuíés de la OPV, Morgan ha claudicado y ha rebajado el precio objetivo de Banca Cí­vica hasta los 2,25 euros por acción. Es decir, un 17% menos que los 2,7 euros anteriores, que coincidí­an exactamente con el precio al que fueron vendidas las acciones de Cí­vica en la oferta pública de venta. Tras este recorte, la recomendación queda en igual que el mercado. Cí­vica cerró el pasado viernes en XXXX euros por acción.

Por lo tanto, el banco estadounidense reconoce que la valoración realizada para el salto a la bolsa de la entidad ha quedado desfasada a pesar de que el precio de 2,7 euros era el más bajo de la horquilla prevista en el folleto de la colocación, que contemplaba un máximo de 3,8 euros. Finalmente, Cí­vica dio el salto al parquíé con un descuento del 60% sobre el valor en libros tras colocar casi el 45% del capital entre inversores institucionales y particulares, de los que dos terceras partes eran españoles.

Ahora, Morgan Stanley cree que hasta que el banco demuestre que puede acceder a los mercados para financiarse a medio y largo plazo –tiene vencimientos de deuda de 3.500 millones de euros en 2012- el valor seguirá cotizando con un descuento significativo. Y tambiíén considera que aunque Banca Cí­vica está entre las entidades que más provisiones han realizado, “los inversores pueden necesitar más pruebas de que este esfuerzo es suficiente para que la entidad reduzca su apalancamiento sin píérdidas adicionales”.

Los analistas de Morgan destacan el incremento de la mora crediticia hasta el 7,73% en el tercer trimestre del año y la rebaja de la cobertura de los riesgos dudosos hasta el 67%. En cualquier caso, asegura que la estabilización de las entradas de príéstamos de cobro incierto podrí­a hace más atractivas las acciones de Cí­vica.

Morgan Stanley, que reduce la estimación de beneficio neto de Cí­vica en 2013 un 33%, conoce al dedillo las tripas de las entidad,de la que fue  principal vendedor de acciones a inversores institucionales junto a Credit Suisse, que fue el coordinador global de la salida a bolsa. A los pocos dí­as del debut del banco en el parquíé, el banco estadounidense afloró una participación del 3% que luego se redujo al 2,86% y que podrí­a obedecer a la entrada de sus clientes en el capital de la entidad española. La entidad ha delicnado realizar cometnario alguno sobre si dicha participación ha sufrido alguna modificació en los cuatro últimos meses