INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Microsoft e IBM impulsan al Dow Jones...  (Leído 164 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Microsoft e IBM impulsan al Dow Jones...
« en: Enero 22, 2012, 12:15:31 pm »
Por...   Matthew Craft



NUEVA YORK— Microsoft e IBM alentaron un aumento del promedio industrial Dow Jones, luego de que las gigantes tecnológicas reportaron ganancias más robustas de lo esperado por los analistas.

Microsoft reportó que ventas de los videojuegos Xbox y del software Office ayudaron a impulsar sus ganancias en el último trimestre del 2011. IBM mejoró su pronóstico para el año gracias a mejores ventas de software y servicios. Microsoft aumentó un 6% e IBM creció un 4%.

El Dow Jones subió 96,50 puntos, el 0,8%, para cerrar en 12.720,48. Sin las enormes ganancias de IBM y Microsoft, el Dow habrí­a subido apenas 24 puntos.

El í­ndice Standard & Poor’s de 500 acciones se incrementó 0,88 puntos, a 1.315,38. Tanto el Dow como el S&P acabaron la semana con ganancias de más del 2%.

Hay bastantes noticias positivas, comentó Frank Fantozzi, director general de Planned Financial Services en Cleveland. Las solicitudes de prestaciones por desempleo disminuyeron la semana pasada a su menor nivel en casi cuatro años, las ventas de viviendas van en aumento y la mayorí­a de las compañí­as están superando las expectativas de ganancias, expresó.

“En general, vamos en la dirección correcta y eso ha impulsado al mercado”, dijo Fantozzi. “El hecho de que el Standard & Poor’s haya superado los 1.300 esta semana es una buena señal”.

Google perdió 8,4% luego que sus ganancias por acción cayeron un dólar por debajo de lo que esperaban los analistas. La causa fue una disminución de 8% en las tarifas que el gigante de la búsqueda en internet le cobra a los anunciantes por cada clic.

La caí­da de Google arrastró al tecnológico Nasdaq a la baja. Este indicador compuesto perdió 1,63 puntos, para cerrar en 2.786,70.

A pesar de que empresas de alto perfil como Google y JPMorgan Chase publicaron resultados de ganancias decepcionantes la semana pasada, la tendencia se mueve en la dirección opuesta. De las 60 empresas del í­ndice S&P que han informado ganancias hasta ahora, el 62% han superado las expectativas, de acuerdo con John Butters, analista de FactSet Research.

En otra señal de que los operadores están cada vez más dispuestos a asumir riesgos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años superó el 2% por primera vez en dos semanas. El rendimiento, un punto de referencia utilizado para los príéstamos corporativos y de consumo, se ha movido lentamente a la baja desde principios de diciembre, cuando muchos operadores colocaron su dinero el dinero en el más seguro de los activos.

Las Asociación Nacional de Bienes Raí­ces reportó que las ventas de viviendas aumentaron 5% en diciembre, el tercer aumento mensual consecutivo.

XXXXXX

Entre otras empresas en las noticias:

—Capital One Financial perdió 5,6%. Los ingresos de la institución financiera disminuyeron 41% debido a un abrupto aumento de egresos por mercadeo, pago de nómina y matrí­culas legales.

— Schlumberger aumentó 1,3%. Las ganancias trimestrales de la empresa de servicios petroleros saltaron 36%, impulsadas por las exploraciones en campos del Medio Oriente y Africa. Los dividendos trimestrales de la empresa aumentaron a 27,5 centavos.

—Intel subió un 2,9%. El mayor fabricante mundial de chips reportó fuertes ganancias tras el cierre del mercado el jueves. Los resultados de Intel se vieron impulsados por las ventas a China y otros paí­ses en desarrollo, donde muchas personas están comprando computadores personales por primera vez.

Las acciones han estado subiendo de manera lenta pero constante desde principios de 2012. El Standard & Poor’s ha cerrado en alza en 11 de los últimos 13 dí­as y registra un repunte de 4,6% en lo que va de año.

En otros mercados internacionales, el FTSE 100 británico retrocedió 0,2% a 5.728,55 mientras el DAX alemán perdió 0,2% a 6.404,39 y el CAC-40 francíés cayó el mismo porcentaje para acabar el dí­a a 3.321,50.

Más temprano, el Nikkei 225 japoníés avanzó 1,5% a 8.766,36.

El crudo de referencia bajó 2,21 dólares, para cerrar en 98,33 por barril en Nueva York. El Brent del Mar del Norte descendió 1,69 dólar, a 111,55, en Londres.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...