INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gas Natural rechaza una quita para reducir el díéficit de tarifa y ataca las  (Leído 136 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
LA COMPAí‘íA PREVí‰ UNA SUBIDEl consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, ha negado este martes tener cualquier noticia sobre una posible quita del Gobierno en el díéficit de tarifa, que obligase a las elíéctricas a asumir una parte de esa deuda acumulada. Villaseca ha asegurado que esta figura de la quita no ha de ser la ví­a para afrontar el problema, poniendo el íénfasis en que se reduzcan las primas a las renovables.

En la presentación de resultados anuales correspondiente al 2011 Villaseca, a preguntas de los periodistas, ha manifestado que “no hemos sido objeto de propuesta o sondeos respecto a una hipotíética quita” y ha añadido que desde su compañí­a “no tenemos ninguna noticia distinta a lo publicado en los diarios”.

Para este alto directivo de Gas Natural, “una quita es una figura jurí­dica muy concreta y no cabrí­a en la actual situación” y ha mostrado su plena confianza de que el Ejecutivo aplicará una “solución definitiva” que “irá en la buena dirección”.

“Si vamos a pagar tan caras las renovables al final va a subir la tarifa”, ha advertido Villaseca, quien, una vez más, tal y como Gas Natural lleva defendiendo hace años, ha abogado por reducir las ayudas a las renovables para controlar el díéficit de tarifa.

Según las previsiones de Gas Natural, el díéficit de tarifa subió 3.899 millones más en 2011 y la previsión para el 2012 es que se incremente en otros 5.074 millones. Villaseca ha lamentado que sólo las  primas a ríégimen especial crecen en 1.000 millones

“Gas Natural ni ha decidido, ni ha promovido ni se ha beneficiado del díéficit de tarifa, por lo que no tendrí­a sentido que ahora se le imputase una carga por ello”, ha alegado hoy el consejero delegado de la gasista añadiendo: “esto no es Fuenteovejuna”.

Medidas de Gas Natural

Gas Natural, la compañí­a con menos díéficit de tarifa, 1.231 millones de titulización pendiente a cierre de diciembre del pasado año, ha explicado hoy la baterí­a de medidas que ha propuesto a la Comisión Nacional de Energí­a para hacer frente al díéficit. Entre otras: reducir las primas a las renovables, en especial a la solar, subir las tarifas de acceso, dotar  al recibo de la luz más transparencia y asignar las subasta de CO2 para cubrir estos díéficits.

Villaseca ha asegurado que “si se saca del mercado energí­a que cuesta 48,5 euros el megavatio hora (mgw/h) y se prima para meter energí­as como las solares que cuestan más de 300 euros el mgw/h, entonces pasa esto. Se va a generar un problema muy grave”.

Gas Natural registró un beneficio neto de 1.325 millones de euros en 2011, un 10,3% más que el ejercicio anterior. Este aumento se debió al fuerte crecimiento de la actividad internacional de comercialización de gas, al desarrollo de la actividad en Latinoamíérica
A DE 5.000 MILLONES EN 2012