INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Menudo futuro el de las inmobiliarias.  (Leído 157 veces)

Oberon

  • Visitante
Menudo futuro el de las inmobiliarias.
« en: Marzo 02, 2012, 01:45:00 pm »
Buenas.

Hoy me he levantado optimista y he pensado que serí­a bueno que habláramos de la situación de las inmobiliarias en España.

Vale…, más que optimista, me he levantado con una mala uva de dimensiones importantes. Las inmobiliarias cotizadas están dando resultados del ejercicio pasado y algunas es que están para salir corriendo, el que quiera, claro. Así­ las cosas, Metrovacesa ofrece números negativos de 11,8 millones de euros, Quabit perdió 96 millones de euros, Reyal 213, Martinsa Fadesa 496 millones…; lo de Martinsa Fadesa, la primera gran inmobiliaria que se declaró en concurso y que echó las campanas al aire cuando comunicó que salí­a del mismo y que habí­a llegado a un acuerdo con sus acreedores es como el que le sueltan desnudo en mitad del polo norte…, acaba, como mí­nimo, resfriándose.

Otros resultados no fueron tan malos, Colonial registró beneficios de 15 millones de euros y Renta Corporación de 3,3 millones de euros y Realia de 1,2 millones.

Estos datos van en relación estrecha y directa con estadí­sticas como la de visados de viviendas durante el año 2.011: 78.286 visados. Nada que ver con los 865.561 visados del año 2.006. Y las previsiones no van a mejorar, como, sin duda, ustedes se imaginan.

El gobierno ha dado un nuevo giro de tuerca en la reestructuración financiera, lo que obliga a los bancos a provisionar de forma más intensa, los activos inmobiliarios que tuvieren en sus balances. A esto, el Sr. Galindo (D. Jose Manuel), Presidente de la Patronal de los Promotores y Constructores de España, manifestó que no serí­a deseable un ajuste brusco en los precios porque, evidentemente, ello penalizarí­a a los promotores y propuso a las entidades financieras que en lugar de depreciar los inmuebles, facilitara las transacciones financiando las mismas. Los bancos…, dicho y hecho. Han bajado los precios de sus viviendas (nótese la ironia) de manera más que importante, con descuentos que llegan casi al 70% y, lo que es más importante, con financiación. Esa que, seguramente, han conseguido del BCE al 1%. Para que luego digan que los bancos están alejados de lo que se les pide…; ante esta cruda realidad hay que volverse a atar bien los machos, que los tení­amos atados al borde de la asfixia circulatoria ya, y ver quiíén queda vivo al final de esta batalla.

Y en mi opinión, la reitero porque ya la expuse en otro momento en nuestros foros de bolsa, habrí­a que seguir teniendo la inversión en inmobiliarias cotizadas como de alto riesgo, a  la luz de los datos aportados y de lo previsiblemente mal que les pueden ir las cosas este año. Ojo con las distribuciones de papel…y recuerde siempre lo del panal y las moscas.

Hasta dentro de quince dí­as.

Buen fin de semana.

Vale.

Oberon.