INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un estudio sobre la materia oscura, a punto de desafiar todas las teorí­as  (Leído 575 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
http://www.libertaddigital.com/ciencia/2012-03-03/un-estudio-sobre-la-materia-oscura-a-punto-de-desafiar-todas-las-teorias-1276451903/

Un estudio sobre la materia oscura, a punto de desafiar todas las teorí­as
Los astrónomos tratan de encajar el "rompecabezas" de los datos del telescopio Hubble en torno a una acumulación de materia oscura llamada Abell 520.


Astrónomos que usan datos del Telescopio Hubble de la NASA han observado lo que parece ser una acumulación de materia oscura, resto de un cataclismo entre cúmulos masivos de galaxias. El resultado podrí­a desafiar las teorí­as actuales sobre la materia oscura, que predicen que las galaxias deberí­an estar ancladas a esta sustancia invisible, incluso durante una colisión.

Abell 520 es una fusión gigante de cúmulos de galaxias situados a 2.400 millones de años luz de distancia. La materia oscura no es visible, aunque su presencia y distribución se localiza indirectamente a travíés de sus efectos. Puede actuar como una lupa, curvar la luz y provocar una distorsión de las galaxias y cúmulos que quedan detrás. Los astrónomos pueden usar este efecto, llamado lente gravitacional, para inferir la presencia de materia oscura en los cúmulos de galaxias masivas.

Esta tíécnica reveló que la materia oscura en Abell 520 se habí­a recogido en un "núcleo oscuro", que contiene galaxias en un número mucho menor de lo que cabrí­a esperar si la materia oscura y las galaxias estuvieran ancladas juntas. La mayorí­a de las galaxias, aparentemente, se encontraban muy lejos de la colisión.

"Este resultado es un rompecabezas", dijo el astrónomo James Jee, de la Universidad de California en Davis, autor principal del artí­culo publicado en The Astrophysical Journal. "La materia oscura no se está comportando como se habí­a predicho, y no es, obviamente, claro lo que está pasando.

Es difí­cil explicar esta observación del Hubble con las teorí­as actuales de formación de galaxias y materia oscura". Las detecciones iniciales de materia oscura en cúmulos, hechas en 2007, eran tan poco usuales que los astrónomos les restaron importancia debido a la escasez de datos. Los nuevos resultados del telescopio espacial Hubble de la NASA confirman que la materia oscura y las galaxias están separadas en Abell 520.