INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El eurí­bor de marzo provoca la mayor rebaja de las hipotecas en dos años  (Leído 114 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El coste de las hipotecas acelera su descenso. El eurí­bor a un año ha caí­do con fuerza durante el mes de mayo y, a falta de dos dí­as para el cómputo definitivo, ya cabe estimar que las hipotecas que se revisan a tipo variable tendrán este mes la mayor rebaja desde abril de 2010. Eso se traducirá en un ahorro de algo más de 30 euros mensuales para una hipoteca tipo de 150.000 euros contratada a un plazo de 25 años.

El eurí­bor es el tipo de interíés al que se prestan dinero entre sí­ los bancos a diferentes plazos. Aunque su cálculo en ocasiones ha sido objeto de políémica, se obtiene de los datos que facilitan una serie de bancos cada dí­a. Con el interíés al que los bancos se ofrecen príéstamos a un año cada dí­a se obtiene un dato y la media de todos los datos de un mes es el eurí­bor hipotecario, el tipo de interíés que sirve de referencia para la inmensa mayorí­a de las hipotecas.

Con las bajadas de tipos e interíés, primero, y las enormes inyecciones de liquidez a la banca, despuíés, el eurí­bor a un año lleva cayendo de forma continua desde octubre del año pasado. Este mes ya se puede estimar que el eurí­bor hipotecario cerrará en el 1,499%, aunque la milíésima puede variar si los dos datos que faltan para completar el cómputo se desví­an de lo previsto. Eso supone un descenso de 0,179 puntos con respecto al dato de febrero, la mayor caí­da en un mes desde julio de 2009.

Pero lo que importa no es tanto la caí­da sobre el mes anterior, sino la comparación con el dato del mismo mes del año pasado, pues la inmensa mayorí­a de las hipotecas referenciadas al eurí­bor se revisan anualmente. Como en marzo del año pasado, el eurí­bor hipotecario se situó en el 1,924%, la rebaja es de 0,425 puntos, la mayor alegrí­a para los hipotecados desde abril de 2010, hace casi dos años.

Eso supone que las hipotecas que se revisen con el dato de marzo se abaratarán entre un 2% y un 8%, dependiendo del plazo. Las oscilaciones, tanto al alza como a la baja, son mayores en los príéstamos de mayor duración. Para una hipoteca tipo de 150.000 euros a un plazo de 25 años contratada al eurí­bor con un diferencial de un punto, la rebaja será de casi 33 euros mensuales, unos 390 euros al año.

La mala noticia es que quienes hayan contratado con el banco cláusulas suelo podrí­an no verse beneficiados por el recorte, pues el eurí­bor se sitúa ya en la zona en que los bancos suelen fijar esos mí­nimos por debajo de los cuales los príéstamos no se abaratan adicionalmente.

Las previsiones apuntan a que las rebajas de las hipotecas continuarán en los próximos meses, y que serán incluso algo más intensas que las realizadas con las hipotecas que se revisan con el dato de este mes. Salvo imprevistos (y estos son tiempos de imprevistos), las rebajas con respecto al mismo mes del año anterior oscilarán entre los 0,5 y los 0,9 puntos en los meses que quedan hasta fin de año.

Las rebajas benefician a quienes ya tienen hipotecas contratadas. Para las nuevas hipotecas, los bancos están exigiendo diferenciales mucho más altos.