INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Monumentos emblemáticos del mundo, sin luz por la Hora del Planeta...  (Leído 201 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Monumentos emblemáticos para el turismo mundial, como la Gran Muralla china, el Partenón de Atenas o la Sagrada Familia de Barcelona, han quedado hoy a oscuras durante 60 minutos para sumarse a la Hora del Planeta.

Esta iniciativa, a la que se han unido 147 paí­ses, nace de la organización WWF (World Wildlife Fund) que, desde hace seis años, se celebra en defensa del planeta y se ha convertido en la acción voluntaria por el medio ambiente más grande del mundo.
 
Nueva Zelanda y Australia fueron los paí­ses que dieron el pistoletazo de salida a esta campaña.
 
En Auckland, el emblemático Sky Tower, el edificio más alto de esta metrópolis neozelandesa, quedó a oscuras durante el apagón planetario, así­ como el Parlamento Nacional de Wellington.
 
En la ciudad neozelandesa de Tauranga se celebró un concierto a la luz de las velas para recordar el esfuerzo de sus ciudadanos en la limpieza tras el naufragio del buque carguero Rena, que en octubre pasado causó una catástrofe ecológica al derramar más de 300 toneladas de combustible.
En Australia, el Puente de la bahí­a y la í“pera, dos de los sí­mbolos de Sí­dney, tambiíén quedaron a oscuras.
 
En China, las luces que iluminan cada noche el tramo de la milenaria Gran Muralla cercano a Pekí­n se apagaron hoy durante 60 minutos, en una iniciativa a la que se sumaron unas 120 ciudades más del paí­s asiático.
 
Shanghái hizo lo propio con el recinto de la Expo 2010 y algunos de sus emblemáticos rascacielos, al igual que Hong Kong con su “skyline” de la bahí­a.
 
Tambiíén en la India, sus monumentos más importantes quedaron a oscuras para acompañar esta iniciativa.
 
En Nueva Delhi, se han oscurecido la residencia presidencial, el Rashtrapati Bhavan, la Puerta de la India y el histórico Fuerte Rojo; y en Bombay lo han hecho la estación ferroviaria de Chhatrapati Shivaji y la India Gateway, el famoso arco de la ciudad.
 
Una de las acciones centrales en España ha tenido lugar frente al Palacio Real de Madrid, donde más de 500 personas han formado un mosaico humano en forma de oso panda gigante, el logo del WWF que es la ONG que promueve esta iniciativa mundial.
 
A esta acción ecológica, que se lleva a cabo en España por sexto año consecutivo, tambiíén quedaron teñidos por la oscuridad lugares destacados como la Sagrada Familia de Barcelona, el Palacio Real de Madrid, la Alhambra de Granada, la Torre del Oro de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, el Acueducto de Segovia o la Muralla de ívila.
 
En Grecia, la monumental Acrópolis de Atenas, coronada por el famoso Partenón de la diosa Atenea, apagó sus luces, igual que otros edificios de la capital como el Parlamento, el cíélebre Hotel Grand Bretagne de la Plaza Syntagma y todos los edificios municipales del Ayuntamiento.
 
La Torre Eiffel, el Arco de Triunfo y la catedral de Notre Dame se apagaron en Parí­s, si bien la primera solo lo hizo durante cinco minutos por razones de seguridad.
 
Puentes, fuentes, plazas parisinas, las í“peras de Bastilla y Garnier, así­ como el histórico estadio deportivo del Parc des Princes y el Museo del Louvre se unieron al apagón.
 
En Londres permanecieron a oscuras una hora desde el palacio de Buckingham hasta el reloj Big Ben, pasando por la catedral de San Pablo y el castillo escocíés de Edimburgo.
 
Tambiíén Portugal se sumó a la iniciativa y en Sintra, el majestuoso conjunto de palacios de Pena y Montserrat declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, apagó las luces exteriores de sus monumentos, como otros tantos de la capital lisboeta y de otras ciudades lusas.
 
En Estambul este año hubo un eco mayor que en anteriores ocasiones, ya que se apagaron los focos de la fachada de la antigua iglesia bizantina Santa Sofí­a, la Torre de Gálata y los palacios otomanos de Dolmabahí§e, Beylerbey y Kí¼í§í¼ksu, todos a orillas del Bósforo.
 
Viena, Budapest y Praga, las tres grandes capitales de lo que fue el Imperio Austro-Húngaro, tambiíén se han unido a la campaña dejando a oscuras sus principales sí­mbolos urbanos.
 
En Austria, quedaron sin luz el Ayuntamiento de Viena, el palacio de Schí¶nbrunn, las sedes del Gobierno y la presidencia situadas en el antiguo Palacio Real (Hofburg); además del “tejadito dorado” de Innsbruck, o el casco histórico de Salzburgo, ciudad natal de Wolfgang Amadeus Mozart.
 
Mientras, en Hungrí­a, los grandes puentes a travíés del Danubio en Budapest se quedaron sin sus tradicionales luces, al igual que el Castillo Real y el Parlamento.
 
En la República Checa, Praga participó por primera vez en esta iniciativa, con lo que quedaron a oscuras el famoso Puente de Carlos y la fortaleza de Vysehrad, entre otros lugares destacados.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...