INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Más ancianos en EEUU viven con poco dinero...  (Leído 159 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Más ancianos en EEUU viven con poco dinero...
« en: Abril 21, 2012, 09:49:29 am »
 California - Más de la mitad de los ancianos hispanos, afroamericanos y asiático- americanos en el paí­s viven en la inseguridad económica y no pueden siquiera cubrir sus necesidades básicas.
 
El tercer análisis de la serie Doing Without: Inseguridad Económica y Ancianos Estadounidenses revelado  este jueves por Oportunidades más Amplias para las Mujeres (WOW), una organización que trabaja para aliviar la pobreza, señaló que las causas de que la mayorí­a de los ancianos de las minorí­as con más de 65 años vivan en la pobreza, tienen que ver con que trabajaron en ocupaciones con bajos ingresos y sin planes de jubilación.
 
Los bajos salarios de toda una vida se traducen en menos beneficios del seguro social.
 
Números exactos de este estudio indican que 75% de los hogares de jubilados hispanos, 74% de los afroamericanos y 65% de los asiático-americanos, tienen ingresos que se quedan cortos para cubrir los gastos básicos incluidos en el índice de Ancianos.
 
¿Consideras que tu salario actual es insuficiente para una jubilación tranquila? ¡Opina!
 
Para medir la calidad de vida de los ancianos de las minorí­as, el estudio empleó el índice de Ancianos conocido en inglíés como Elder Index el cual define los gastos básicos que enfrentan los adultos jubilados a partir de los 65 años. De acuerdo a este í­ndice, el ingreso que un anciano que vive solo necesita tener para alcanzar la seguridad económica varí­a entre los 19,000 y 29,000 dólares al año. Las parejas necesitan entre 29,000 y 39,000 dólares al año.
 
"Vivir sin seguridad económica significa tener que escoger entre comprar medicina y comer tres veces al dí­a, o tener dinero para la gasolina y pagar la renta. Imagí­nense que tres cuartos de las familias de ancianos de su comunidad sean forzados a hacer ese tipo decisiones cada dí­a, dijo Donna Addkinson, presidente de WOW mediante un comunicado.
 
Mujeres ancianas particularmente en riesgo
 
Las mujeres ancianas de las minorí­as están particularmente en riesgo de tener ingresos insuficientes para su jubilación. El análisis revela que 75% de las mujeres hispanas, 74% de las afroamericanas y 61% de las asiáticas tienen ingresos anuales que no alcanzan para cubrir sus gastos básicos. Una investigación de La Opinión en conjunto con New America Media y la Sociedad Estadounidense de Gerontologí­a, encontró a principios de mes que muchas madres ancianas latinas que viven del seguro social, pensiones pobres o el ingreso de la discapacidad, pasan grandes apuros para que les alcance para visitar a sus hijos en prisión como es el caso de Bertha Fonseca de 63 años de West Covina que vive del cheque mensual de su pensión de sólo 649 dólares al mes.
 
Para el profesor y presidente del Departamento de Ciencias de Salud Comunitaria de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California en Los íngeles (UCLA) Steve Wallace, los resultados del análisis de WOW son consistentes con los que se ha encontrado en el estado: "ancianos latinos que han trabajado toda una vida muy duro y continúa luchando en su vejez contra la inseguridad económica".
 
No obstante, comentó a La Opinión que no le sorprenden los resultados. "Lo nuevo es que es la primera vez que el índice de Ancianos incluye información sobre la situación de los ancianos hispanos, afroamericanos y asiáticos- americanos a nivel nacional".
 
Señaló que lo que si le sorprendió un poco fue que los asiáticos-americanos se encuentren en una situación precaria porque tienden a ser el grupo íétnico modelo dentro de la minorí­a. "Pero debemos tomar en cuenta que muchos inmigrantes asiáticos vienen al paí­s con pocas habilidades".
 
David Pacheco, presidente de la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas (AARP) en California tambiíén comentó a La Opinión que estos números que "muestran que nuestros ancianos tienden a vivir en la pobreza son descorazonadores y alarmantes".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...