INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EE.UU. aplaude acuerdo de más fondos al FMI y respalda la reforma de cuotas...  (Leído 119 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo hoy que su paí­s está comprometido con la “implementación total” de la reforma de cuotas en el Fondo Monetario Internacional (FMI) como piden las principales economí­as emergentes.

En su discurso ante el Comitíé Financiero del FMI, que se celebra hoy, Geithner reconoció que la reforma del Directorio Ejecutivo es “crí­tico para mejorar la legitimidad y efectividad del fondo” y urgió a los europeos a avanzar en la reforma de su peso representativo a favor de economí­as emergentes como China, Brasil o India.

Estos paí­ses han insistido en seguir avanzando en las reformas del reparto de cuotas, que determinan el poder de voto y el acceso a financiamiento en el FMI, para que refleje adecuadamente el peso relativo de los miembros en la economí­a global.

El mantenimiento del calendario para la reforma de la cuotas del fondo ha sido discutido durante esta semana, en la que se celebró conjuntamente la asamblea de primavera entre el FMI y el Banco Mundial (BM) y la reunión ministerial de Finanzas del G20.

En coincidencia con la petición de las economí­as emergentes, Geithner afirmó que las cuotas deben “reflejar el peso relativo de los paí­ses en la economí­a global, acorde con el producto interior bruto (PIB)”.
Por otra parte, el secretario del Tesoro estadounidense acogió positivamente el acuerdo anunciado por el G20 para proveer 430.000 millones de dólares de recursos adicionales al FMI, con el compromiso, no detallado en cifras, de China, India, Rusia o Brasil.

EE.UU. se quedó al margen de aumento de aportaciones, algo que ese paí­s habí­a venido reiterando tiempo atrás, debido a que no creí­a necesario un aumento de fondos y a que el Congreso estadounidense, con el equilibrio de poder dividido en año electoral, debe aprobar los desembolsos.

Geithner aseguró que “en Europa, sus lí­deres han tomado acciones importantes para fortalecer la respuesta a la crisis, reducir la tensión financiera y poner los cimientos de una mayor estabilidad”.


El jefe del Tesoro recordó que el íéxito de las medidas para evitar la extensión de esa crisis “dependerán de la disposición y habilidad de Europa, junto con el Banco Central Europeo (BCE) para aplicar los instrumentos y proceder con creatividad, flexibilidad y agresividad para apoyar a paí­ses, implementar reformas e ir por delante de los mercados”.


Asimismo, Geithner alabó que China haya permitido una mayor fluctuación en el tipo de cambio del yuan y recordó que “la flexibilidad en los tipos de cambio es una herramienta esencial para evitar los riesgos de los flujos de capital, al tiempo que supone un paso para seguir aumentando la demanda interna en el gigante asiático.


En el plano domíéstico, Geithner destacó que el Gobierno del presidente Barack Obama ha conseguido consolidar la recuperación con crecimiento, creación de empleo, refuerzo del sistema bancario y compromisos para reducir el díéficit de EE.UU., que calificó de un gran “problema fiscal de largo plazo".

“La economí­a está mejorando gradualmente y fortaleciíéndose, pero la crisis financiera puede poner a nuestra economí­a en un profundo agujero y llevará tiempo repararla completamente y restaurar la seguridad económica de la clase media”, dijo.





•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...