INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankinter asume de un trago las provisiones  (Leído 308 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Bankinter asume de un trago las provisiones
« en: Abril 26, 2012, 07:18:29 am »
Gana hasta marzo 49,5 millones, el 1,8% más, tras realizar dotaciones por 139 millones. Bankinter asume de un golpe todas las provisiones para sanear los adjudicados en balance. La entidad dedicó 138,7 millones a este fin. Además, a marzo ganaba 49,5 millones, un 1,81% más. La cotización subió ayer un 6,6%.
Bankinter ha encajado las provisiones que impone la reforma financiera de golpe, de un solo trago en el primer trimestre del año. El banco tuvo que reservar 138,7 millones para la limpieza de su balance. De este importe, 59,5 millones correspondí­an a provisiones por críéditos morosos y subestándar, 21,3 millones a activos adjudicados y otros 57,9 millones a la nueva provisión geníérica de la reforma. Para atender estos epí­grafes hizo uso de 97,6 millones de euros que tení­a disponibles en el colchón de provisiones geníéricas. El resto lo desembolsó con cargo a la cuenta de resultados.

A pesar del esfuerzo, Bankinter logró ganar 49,5 millones en los primeros tres meses, un 1,81% más que un año atrás. Marí­a Dolores Dancausa, consejera delegada de la firma, explicó el por quíé del saneamiento acelerado. "Querí­amos cumplir con los requisitos lo antes posible para centrarnos en nuestro negocio". La acción anotó ayer una subida del 6,6%. El repunte se debió en buena parte al cierre de posiciones cortas, que suponen un 6,327% del capital del banco, según datos de la CNMV.

Bankinter no ha sido la única entidad que ha optado por dar carpetazo al real decreto ley 2/2012. CaixaBank tambiíén ha acumulado en el primer trimestre todas las provisiones.

La responsable de la entidad madrileña destacó la fortaleza de los márgenes de negocio. El de intereses subió un 43,13% y el bruto repuntó otro 22,13%. El negocio tí­pico mejora por la estabilidad de los ingresos por comisiones y la potenciación del críédito a empresas -más rentable y con horizontes de repago más cortos que las hipotecas-. Bankinter disfruta de una baja tasa de mora (3,67% frente al 8,16% del sistema) por su í­nfima exposición a promotores. Los activos problemáticos suponen solo el 5% del balance.

Dancausa eludió confirmar el interíés de Bankinter por Banco de Valencia, entidad en proceso de subasta. La ejecutiva, en cambio, sí­ se mostró contraria a que se utilice el Fondo de Garantí­a de Depósitos (FGD) para sanear las entidades intervenidas. Tambiíén se pronunció en contra de la creación de un banco malo donde las entidades puedan descargar sus activos adjudicados porque "supone mutualizar los errores de algunos gestores a costa del contribuyente o del resto del sector".




pharma

  • Visitante
Re: Bankinter asume de un trago las provisiones
« Respuesta #1 en: Abril 26, 2012, 10:25:20 am »
Pero que se ha creido esta Dancausa. Es justo lo que llevan haciendo toda la crisis, socializar o "mutualizar" la píérdidas como ella dice, receta que vale si es el contribuyente el que paga, paga más impuestos indirectos, más IRPF, más por la sanidad y más por la educación, pero receta qeu no vale si son los bancos bien getionados los que tiene que pagar los platos rotos de otros gestores.
Pues yo tampoco pago, al carallo, no te j**e.